More
    InicioCaso de mujer que orinó gusanos por 3 meses sorprende a médicos...

    Caso de mujer que orinó gusanos por 3 meses sorprende a médicos estadounidenses

    Publicado

    En ocasiones diagnosticar una enfermedad “común” resulta sumamente complicado para los profesionales de la salud, pero no porque estén mal preparados o los síntomas sean confusos, sino simplemente porque se enfrentan a padecimientos que no están acostumbrados. Tal es el caso de una mujer en Carolina del Sur, quien orinó gusanos durante 3 meses.

    De acuerdo con lo descrito por los galenos en el BMJ Case Reports, la mujer en cuestión, de 50 años de edad, arribó al nosocomio alegando que durante los últimos tres meses se había encontrado expulsando gusanos cada vez que acudía al baño, además que cada una de las micciones le generaba un gran dolor, razón por la que los médicos solicitaron un análisis de orina.

    Lo que los médicos descubrieron tras la prueba fue que, efectivamente, la orina de la mujer se encontraba plagada de gusanos de 0.5 cm de longitud observables a simple vista; sin embargo, un análisis más detenido determinó que los gusanos eran en realidad larvas de mosca que habían provocado en la mujer miasis urinaria.

    Aunque la miasis urinaria es común en países en vías de desarrollo, los médicos señalaron que debieron de acudir a un libro de texto para identificar la enfermedad y el tratamiento adecuado, provocada por la ingesta accidental de huesecillos de la mosca a través del agua contaminada, pues la enfermedad no es común en Estados Unidos y se trataba del primer caso que observaban en dicha nación.

    Una semana después de haber recetado ivermectin a la mujer, cuyo padecimiento de diabetes comprometió su sistema inmune y facilitó la entrada del parásito a su vejiga, una cámara insertada en su tracto urinario demostró que se encontraba libre de las larvas y lista para continuar con su vida cotidiana.

    A consecuencia de dicho caso los médicos involucrados aconsejan acudir con mayor frecuencia a los textos médicos cuando se enfrenten a casos médicos raros, pues esto facilitará el diagnóstico y el tratamiento a seguir por parte de los pacientes.

    Y tú, ¿te has topado con algún caso similar?

    Imágenes: BMJ Case Reports

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.