More
    InicioCASO CLÍNICO: Mujer se despide de hernia gigante gracias a médicos de...

    CASO CLÍNICO: Mujer se despide de hernia gigante gracias a médicos de México

    Publicado

    A través de la implementación de una novedosa técnica de origen costarricense, personal médico del Hospital General de México (HGM) extirpó con éxito una hernia del abdomen de una mujer; una lesión de gran tamaño que, prácticamente, colgaba de su cuerpo y que había dejado a la paciente en un estado de vulnerabilidad al afectar su calidad de vida, desplazamiento y condiciones básicas para su adecuado desarrollo.

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias La Prensa Libre, la paciente de 58 años de edad identificada como Flora Morales, permitió que la hernia se agravara en su organismo. Razón por la cual, cuando pretendió atenderse el problema, el tamaño de la lesión hizo imposible el trabajo de los médicos por los procedimientos tradicionales.

    Al respecto, el doctor Eduardo Trujillo, cirujano general del HGC, destacó que una hernia gigante se produce cuando hay un defecto o un orificio en la pared abdominal, ya sea en la muscular o el tejido fibroso, el cual genera que, conforme crece el tejido, el contenido abdominal tienda a salir.

    El agravante en una hernia gigante es que técnicamente es muy difícil la reparación, porque entre más grande sea, más difícil es devolver todo ese contenido adentro del abdomen a su ubicación original. Lo magnífico de esta nueva técnica es que, utilizando aire que se va metiendo poco a poco en este saco hernario y en la cavidad, en primer lugar, desplaza las vísceras o el contenido hacia su ubicación normal y por otro lado logra estirar bien la pared que es la que vamos a utilizar para hacer la reparación.

    Asimismo, el especialista recordó a la población la importancia de acudir a la clínica durante los primeros momentos en este tipo de casos, con ánimo de evitar que la lesión crezca y dificulte su tratamiento.


    Te recomendamos leer: CASO CLÍNICO: Extirpan anguila de un hombre que la usó “contra el estreñimiento”

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.