More
    InicioSalud femenina, asignatura pendiente en Latinoamérica: Narro

    Salud femenina, asignatura pendiente en Latinoamérica: Narro

    Publicado

    En videomensaje el doctor José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa) de México, explicó ante los ministros de salud de la Región de las Américas, algunas de las tareas pendientes en el adecuado desarrollo y desempeño de los servicios de salud no solo en el territorio nacional, sino en toda Latinoamérica, haciendo especial énfasis en su efectiva aplicación para beneficio de las mujeres.

    Un problema en la praxis

    Discriminación contra las mujeres

    De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en más de la mitad de los países del mundo se encuentra garantizado el derecho a la igualdad entre hombre y mujeres a través de su materialización en el máximo instrumento normativo: la Constitución Política de cada uno de los distintos Estados.

    120717onu_women-spanish

    Sin embargo, a pesar de su garantía en la ley, el problema radica en la praxis del respecto a la población en específico que prevalece en cada una de las naciones del mundo. El componente discriminatorio, motivado por diversas y muy distintas razones, es una de las constantes que dificultan la adecuada evolución de los derechos humanos; en este caso, la igualdad entre hombre y mujeres.

    Creación de la CEDAW

    Por esa razón, en el año de 1979, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) que en muchas ocasiones se identifica como una Carta Internacional de Derechos Humanos para las mujeres.

    Hace más de 30 años y el problema prevalece

    En este contexto, durante su participación en el Foro de Derechos e Igualdad en la Salud de las Mujeres, organizado por el Ministerio de Salud de El Salvador y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), el doctor José Narro Robles, reconoció la necesidad de sumar esfuerzos entre las principales cabezas de la administración sanitaria en la región interamericana para garantizar, preservar y promover el acceso de las mujeres a los servicios de salud.

    120717narro

    Hay muchos pendientes, una deuda y, a la vez, un compromiso para alcanzar el bienestar de las mujeres. Tenemos que seguir trabajando para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes, situación que duele mucho, así como en el combate de algunas patologías que afectan de manera particular a la población femenina en la región.

    A poco más de 38 años de la creación de un organismo internacional para garantizar y promover la igualdad de entre hombre y mujeres en diversos aspectos que componen la sociedad, la realidad es que se siguen demostrando conductas que superponen el bien de género masculino sobre el femenino en varios sectores. Como dice el secretario de salud, todavía queda mucho trabajo por hacer.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.