More
    InicioMujeres con cáncer de mama tenderían a "sabotear" su propio tratamiento

    Mujeres con cáncer de mama tenderían a “sabotear” su propio tratamiento

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins dio a conocer que una gran cantidad de mujeres con cáncer de mama dejan el tratamiento prescrito por los médicos después de la cirugía debido a que no tienen confianza en el sistema de salud de Estados Unidos.

    De acuerdo con una encuesta realizada por la universidad estadounidense, una gran cantidad de mujeres mostraron desconfianza en las instituciones médicas. Cabe destacar que esta desconfianza no estuvo relacionada con la labor de los médicos, por lo que no influyó como factor.

    La meta es que más mujeres con cáncer de mama terminen su tratamiento y para eso tendremos que cambiar sus ideas sobre el sistema de atención de salud, y creo que somos capaces de modificar esas creencias”, dijo Lorraine Dean, autora principal del estudio.

    Para la realización del estudio, el equipo de trabajo encuestó a más de 2 mil 700 pacientes en Florida y Pensilvania después de que las mujeres fueron sometidas a una cirugía por cáncer de mama. Al estudiar los resultados, más del 30 por ciento no siguieron las recomendaciones de los médicos de empezar el tratamiento de seguimiento enfocado a eliminar con cualquier célula cancerígena restante.

    Lorraine Dean menciona en su investigación que las mujeres que tomaron esta decisión tuvieron un 40 por ciento más de probabilidades de padecer una recurrencia del cáncer en el periodo del estudio de dos años que las que continuaron con los consejos de sus respectivos médicos.

    El sistema de salud de cualquier país debería trabajar para inculcar la confianza en sus pacientes para mejorar los resultados de los pacientes basados en el tratamiento. Si las empresas de productos comerciales se empeñan en aumentar la confianza en sus marcas, las instituciones de salud deberían hacer lo mismo.

    Más recientes

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Marketing social en salud: estrategias para generar confianza

    El marketing social no se limita a promocionar productos; conecta marcas con causas, educa a la población y, al hacerlo, crea valor social.

    Más contenido de salud

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.