More
    Inicio#BreakingNewsMujeres emprendedoras en Latinoamérica: ¿En qué países hay más?

    Mujeres emprendedoras en Latinoamérica: ¿En qué países hay más?

    Publicado

    Cada vez es más común observar a mujeres emprendedoras aunque a la fecha todavía son una minoría, en especial dentro de América Latina. En su caso, se deben enfrentar a más complicaciones que los varones y es el motivo por el que muchas veces no pueden abrir su propio negocio.

    Uno de los sueños más comunes dentro del campo de la Medicina es contar con un consultorio o clínica propia. Para cumplir la meta no sólo se necesita una fuerte inversión inicial sino también cumplir con diversos requisitos legales. Por ambos aspectos muchos abandonan sus aspiraciones de trascender.

    Mujeres emprendedoras en Latinoamérica

    Por otra parte, dentro de las economías emergentes el espíritu emprendedor se encuentra en aumento entre la población femenina. Tan sólo en el caso de América Latina es una tendencia que se encuentra a la alza aunque no tiene el mismo nivel de crecimiento en todos los países.

    Al respecto, Global Entrepreneurship Research Association llevó a cabo un estudio en 49 países de la región. Los resultados fueron difundidos por Statista y dejan en claro que hay una notoria disparidad en la zona.

    De todos los países analizados, el primer lugar de los que registran la mayor participación de mujeres emprendedoras es Ecuador. A la fecha un tercio de las ciudadanas de entre 18 y 64 años se encuentran en la etapa inicial de establecer su propia empresa, es decir, en los primeros 3.5 años de vida de su negocio.

    Mientras que ligeramente más abajo se encuentran Chile y Guatemala con el 30.2 y 28.8 por ciento.

    Algo que llama la atención es que de las naciones analizadas sólo cinco mostraron tasas iguales o superiores de participación de mujeres en la creación o dirección de nuevas empresas en comparación con los hombres.

    Dentro de este análisis de mujeres emprendedoras también se incluyen algunos países fuera de Latinoamérica como Tailandia y Arabia Saudita. Aunque en ambas las cifras son demasiado bajas.

    Mujeres emprendedoras en México, ¿cuál es el panorama actual?

    La misma investigación también demuestra que el trabajo realizado en México es insuficiente porque se trata de uno de los países con los niveles más bajos. A la fecha apenas el 16.1 por ciento de las féminas cuentan con su propio negocio.

    El estudio evidenció que, aunque el panorama del emprendimiento está mejorando gradualmente en muchas economías de América Latina y el Caribe, existe una marcada disparidad entre hombres y mujeres en las empresas consolidadas en contraste con las que están en etapas iniciales.

    Lo anterior sugiere que, en la mayoría de la región, menos mujeres que hombres están logrando una transición exitosa de nuevas empresas a empresas consolidadas.

     

    Y en tu caso, ¿qué consideras que hace falta para que haya más mujeres emprendedoras en México?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.

    Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

    Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.