More
    InicioSalud a DiarioMujeres indígenas tienen doble riesgo de muerte por falta de acceso a...

    Mujeres indígenas tienen doble riesgo de muerte por falta de acceso a servicios de salud

    Publicado

    En fechas recientes se habló sobre el aumento del acceso a servicios de salud en México, sin embargo la eficacia de estas acciones son cuestionadas, pues la atención médica aún cuenta con deficiencias considerables en las comunidades indígenas. Incluso el informe del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología en conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), menciona que las mujeres indígenas presentan el doble de riesgo de muerte debido a su falta de acceso a estos servicios.

    El informe titulado “El derecho a la Protección de la Salud de las Mujeres Indígenas en México. Análisis Nacional y de casos desde una perspectiva de los derechos humanos”, menciona que el 52 por ciento de las mujeres indígenas mueren en sus hogares debido a que no cuentan con el acceso a la atención médica para tratar sus dolencias. Asimismo, el 37 por ciento de ellas pierden la vida dentro de alguno de los hospitales y clínicas.

    El representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, señaló que la atención médica debería colocarse al acceso de toda la población, sin ningún tipo de desigualdad. Mientras que el representante del Centro Nacional de los Derechos Humanos mencionó que los riesgos de muerte varían entre cada región del país, pero deberían atenderse con el mismo nivel de importancia.

    Es sabido que dentro de las principales causas de muerte en México se encuentra la diabetes y la cirrosis, los cuales también perjudican a las mujeres indígenas, así como el alto riesgo por las complicaciones obstétricas.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.