More
    InicioMujeres tienen mayor riesgo de padecer “síndrome del corazón roto”

    Mujeres tienen mayor riesgo de padecer “síndrome del corazón roto”

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que las mujeres que se encuentran en la postmenopausia tienen mayor riesgo de padecer “síndrome del corazón roto”, también conocido como miocardiopatía de Takotsubo, a consecuencia de los cambios hormonales, niveles altos de estrés y depresión asociada con el fallecimiento o pérdida de la pareja.

    Pavel García Salgado, médico cardiólogo del IMSS, destacó que dicho trastorno afecta el músculo del corazón provocando un movimiento anormal e incontrolado, además de cambios en la microcirculación.

    Mencionó que este padecimiento ocurre de manera imprevista en pacientes de la tercera edad, cuyos síntomas son parecidos a los de un infarto (dolor en el pecho y dificultad para respirar).

    “La paciente puede mencionar que el dolor fue provocado por una situación emocional, que inicia en el pecho y se extiende hacia el brazo izquierdo, por lo que el médico debe realizar un electrocardiograma y según sea el resultado, se confirma o se descarta un cuadro de cardiopatía isquémica”, detalló el especialista.

    García Salgado mencionó que el Seguro Social ofrece tratamiento para este síndrome a través del manejo trombolítico para disolver los coágulos de sangre dentro de las siguientes seis horas al comienzo del dolor.

    “El tratamiento médico es similar al de un infarto agudo de miocardio, la paciente se hospitaliza para darle seguimiento y evitar complicaciones. Después se inicia tratamiento anti-isquémico con vasodilatadores coronarios. Posteriormente el tratamiento de rehabilitación consiste en actividad cardiaca durante dos meses con bicicleta fija o caminadora para que fortalezcan su condición cardiológica y retomen sus actividades normales”.

    Pavel García Salgado destacó que el síndrome puede prevenirse,principalmente al evitar factores de riesgo cardiovasculares como el tabaquismo, cuidar los estados de ánimo, llevar una dieta baja en grasas de origen animal y mantener un peso adecuado.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.