More
    InicioMundial de Rusia 2018 aumentó la donación de sangre en el Hospital...

    Mundial de Rusia 2018 aumentó la donación de sangre en el Hospital de La Raza

    Publicado

    Este jueves arranca la edición XXI del Mundial de Futbol Rusia 2018, considerado como el evento deportivo de mayor importancia en el planeta. Si bien el impacto económico y social de la competencia es más que evidente, también ha tenido un impacto posicito en la donación de sangre en nuestro país… al menos de inicio.

    Prueba de lo anterior fue lo ocurrido el miércoles en el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional de la Raza donde se vivió un acontecimiento excepcional, pues registró una saturación de personas que, de forma voluntaria, asistieron para donar sangre, lo cual las autoridades de la unidad se lo adjudicaron al inicio del mundial debido a que la mayoría de los donadores eran hombres.

    De esta manera, el Dr. Ángel Guerra Márquez, director general del Banco de Sangre, dio a conocer que se presentó un aumento del 20 por ciento e inclusive muchas personas tuvieron que esperar de pie debido a que las sillas estaban repletas.

    Fue una situación atípica el que se presentara un aumento en el número de donadores de sangre en un día cualquiera, por lo que nosotros consideramos a que se debió a que mañana inicia el Mundial y muchas personas pensaron ‘vamos a donar hoy para no perdernos los partidos del torneo’.

    Por su parte, para prevenir una disminución en el número de donadores de sangre durante los siguientes 30 días que serán los que durará el Mundial de Futbol, el Banco de Sangre de La Raza anunció que instalará una pantalla en la sala de espera para que las personas que asistan a esta noble labor no se pierdan los encuentros del certamen.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.