More
    InicioMurió Donald Henderson, pieza fundamental en la erradicación de la viruela

    Murió Donald Henderson, pieza fundamental en la erradicación de la viruela

    Publicado

    La medicina es indudablemente una de las ciencias que más avance ha presentado en el último par de siglos. Pese a ello la viruela y la peste bovina se mantienen como las únicas dos enfermedades en haber sido completamente erradicadas del planeta, siendo pieza fundamental en la desaparición de la primera de ellas el doctor Donald Henderson, quien falleció el pasado viernes a los 87 años de edad.

    Según explicó Leigh Henderson, su hija, el doctor Henderson falleció en un hospicio de Baltimore como consecuencia de algunas complicaciones derivadas de una fractura de cadera, complicaciones entre las cuales se incluía una infección provocada por estafilococos resistentes a los antibióticos, patógeno que, irónicamente, él mismo había investigado y sobre el cual había despertado conciencia.

    Como seguramente sabes Donald Henderson fue el encargado de liderar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su guerra contra la viruela, guerra que comenzó en 1966, y que culminó en 1977, poco más de una década después, en un hospital de Somalia, donde se detectó el último caso de la mortal enfermedad.

    Tras la erradicación de la viruela, Donald Henderson fue requerido posteriormente para ayudar en el combate del sarampión, polio, gusano de Guinea y otras tantas enfermedades, aunque nunca con el éxito que alcanzó en su lucha contra la viruela.

    Asimismo, tras la erradicación de la viruela, Henderson se desempeñó como decano de lo que hoy se conoce como la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, además de haber servido como consejero de varios presidentes estadounidenses en temas de bioterrorismo.

    Descanse en paz, Donald Ainslie Henderson.

    Imagen: Creative Commons

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.