More
    InicioMusicoterapia, efectiva en tratamiento de pacientes con Alzheimer y Parkinson

    Musicoterapia, efectiva en tratamiento de pacientes con Alzheimer y Parkinson

    Publicado

    A pesar de que una enfermedad progresiva como el Alzheimer no tiene remedio ni una cura, en los últimos años se han realizado diversos estudios y análisis para comprenderla mejor y brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes y una de las técnicas más reconocidas es la musicoterapia, la cual está comprobada que funciona de manera complementaria a la farmacológica y le brinda diversas mejorías y efectos positivos a los pacientes.

    Aunque por desgracia en nuestro país se trata de una técnica muy poco practicada, el Dr. Eduardo Garza Villareal, investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRF), es uno de los principales conocedores en el tema y ha colaborado en investigaciones internacionales que han demostrado los beneficios de la música en personas con enfermedades de deterioro cognitivo y demencias como Alzheimer y Parkinson.

    Con la incorporación de la música en las terapias de rehabilitación de pacientes con Alzheimer se ha visto que mejora la memoria, la producción y la comprensión del lenguaje, además de que disminuye los síntomas depresivos de forma importante, aumenta la calidad de vida, disminuye la apatía, agitación, ansiedad y agresividad.

    En ese mismo sentido, el especialista comentó que gracias a diversos estudios se ha comprobado que el Alzheimer no afecta de manera total la memoria del paciente y en este caso, los recuerdos musicales permanecen intactos, por lo que no existe un estilo musical ideal para la terapia sino que se debe elegir la música predilecta de cada paciente para evocarle su pasado y de esta manera ayudarle en su terapia de rehabilitación.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.