More
    InicioBebé podría salvar a su hermano de una rara enfermedad hematológica hereditaria

    Bebé podría salvar a su hermano de una rara enfermedad hematológica hereditaria

    Publicado

    En el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, nació una bebé libre de una enfermedad genética hereditaria, que podría salvar la vida de su hermano.

    Los médicos informaron que la recién nacida es compatible al 100 por ciento desde el punto de vista inmunológico con su hermano, quien padece una enfermedad hematológica.

    La sangre del cordón umbilical de la niña fue almacenada en el Banco de Cordón Umbilical del servicio de salud andaluz, en Málaga, donde estará hasta que se requiera para un trasplante de progenitores hematopoyéticos en caso de empeorar el pronóstico de salud de su hermano.

    Agregaron que la bebé tiene un perfil de histocompatibilidad (HLA), por lo que se ha convertido en un donante idóneo al poseer el mismo grupo de sangre y un similar sistema de defensas. Esto reduciría al máximo las probabilidades del rechazo del trasplante. 

    De acuerdo con los expertos, el trasplante de sangre de cordón umbilical con estas características, sería la mejor alternativa terapéutica para atender el raro padecimiento que tiene el hijo mayor, el síndrome Shwachman-Diamond.

    Marina Álvarez, consejera de Salud, mencionó que solamente existe un precedente descrito en la bibliografía científica internacional.

    Si el trasplante es realizado con éxito, entonces se convertiría en el segundo caso en el mundo en el que un paciente afectado por este síndrome obtiene la cura con un trasplante de cordón umbilical de un hermano HLA totalmente compatible.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.