More
    InicioNacimiento por cesárea eleva el riesgo de padecer obesidad

    Nacimiento por cesárea eleva el riesgo de padecer obesidad

    Publicado

    En los últimos tiempos las cesáreas han adquirido una gran popularidad entre las mujeres que se convierten en madres, situación que busca ser revertida por la Secretaría de Salud a toda costa. A las razones para evitar este procedimiento ahora se suma una más, la posibilidad de desarrollar obesidad.

    De acuerdo con un estudio efectuado en 22 mil bebés, cuyos resultados fueron publicados en JAMA Pediatrics, aquellos bebés nacidos a través de cesárea corren un mayor riesgo de presentar obesidad en las etapas subsecuentes de la vida en comparación con sus hermanos nacidos por vía vaginal.

    Aunque los investigadores lograron establecer un vínculo entre el desarrollo de obesidad y la forma en que cada persona llegó al mundo, el estudio señala que existen distintos factores que pueden influir en esta situación como pueden ser la dieta de la madre durante el embarazo, la presencia de diabetes o si el bebé fue amamantado. De hecho quienes nacieron por cesárea tienen menos posibilidades de ser amamantados y más de presentar obesidad a lo largo de su vida.

    Según el estudio, en aquellas familias donde los hermanos nacieron por diferentes métodos, aquellos que nacieron por cesárea presentaron hasta un 64 por ciento más de posibilidades de presentar obesidad que sus contrapartes nacidas por vía vaginal.

    Otra factor que podría influir en el peso futuro de los recién nacidos tendría que ver con la exposición a bacterias vaginales saludables que forman parte de la flora intestinal de quienes nacen por vía vaginal, pero que se encuentran ausenten en quienes nacen por cesárea, salvo que sean sometidos a un proceso conocido como “sembrado vaginal”, el cual sin embargo es poco recomendado debido al riesgo de infección que existe al hacerlo de forma artificial.

    Ahora bien, aun cuando los investigadores pudieron identificar una relación entre la obesidad y la cesárea, así como algunos factores que incrementan el riesgo de padecer obesidad; la investigación no pudo explicar el mecanismo que existe detrás de ello, por lo que más investigaciones al respecto son necesarias.

    Lo más interesante del estudio (en el caso de México) es que serviría para explicar de algún modo las altas tasas de obesidad infantil que existen en el país, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud, la cesárea es el método de resolución del embarazo más utilizado en el país con una tasa superior al 50 por ciento.

    Más recientes

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...