More
    InicioNanocámaras inyectables podrían sustituir a los endoscopios

    Nanocámaras inyectables podrían sustituir a los endoscopios

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Stuttgart, en Alemania, crearon unas nanocámaras capaces de ser contenidas en el interior de la aguja de una jeringa a fin de introducirlas en el organismo para funcionar como un endoscopio y realizar estudios o apoyar en cirugías.

    Los investigadores aseguraron que el proceso de diseño y fabricación del dispositivo se realizó en menos de un día desde que surgió la idea su creación, lo que da idea de que “estamos abriendo los horizontes de lo que es posible”, pues unos años atrás esto hubiera demorado meses.

    El equipo de científicos imprimió en 3D una cámara con tres lentes que se ajustan sobre el extremo de una fibra óptica del diámetro dos cabellos. El dispositivo es capaz de enfocar elementos situados a una distancia de sólo tres milímetros, lo que permitirá obtener imágenes en estructuras anatómicas de difícil acceso, incluso en el interior del cerebro.

    La nanocámara cuenta con luz LED para iluminar las zonas en las que se desenvuelve, por lo que el desarrollo podría suponer una revolución en el mundo de la endoscopia al tratarse de un procedimiento mínimamente invasivo para acceder a zonas del cuerpo que con tecnologías tradicionales es imposible.

    Los creadores de las nanocámaras esperan que este recurso también pueda ser de utilidad en el campo de la aeronáutica y los sistemas de vigilancia.

    Los detalles del presente trabajo fueron dados a conocer en Nature Photonics: “Two-photon direct laser writing of ultracompact multi-lens objectives”.

    Imagen: Nature Photonics

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.