More
    InicioNanopartículas, ¿la solución para controlar el asma?

    Nanopartículas, ¿la solución para controlar el asma?

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Northwestern, en IllinoisEstados Unidos, consiguieron crear nanopartículas con las cuales se podría controlar el asma y otras alergias.

    De acuerdo a los científicos, se trata de nanopartículas biodegradables que esconden un alérgeno encargado de “convencer” al sistema inmune de que no lo ataque y de esta forma, evitar un ataque de asma.

    Los especialistas dijeron que este descubrimiento también podría ser aplicado en las alergias alimentarias, por lo que de momento se está probando en algunos alimentos como el cacahuate.

    “Los resultados que hemos obtenido son una manera nueva, segura y eficaz a largo plazo de controlar y, posiblemente, curar a los pacientes que padecen enfermedades de la vía respiratoria y alergias alimentarias que disminuyen su calidad de vida” dijo el líder de la investigación Stephen Miller.

    “Este avance científico puede ser la punta de lanza para que la gente deje de usar medicamentos de por vida para controlar las enfermedades respiratorias”, agregó.

    El estudio se realizó inicialmente en ratones, pero el siguiente paso es realizar ensayos clínicos en la enfermedad autoinmune. Miller explicó que en la actualidad se encuentra en desarrollo un ensayo clínico con las nanopartículas para controlar la enfermedad celíaca.

    “Es un tratamiento universal, según sea la alergia, se puede cargar hasta la nanopartícula con polen o una proteína de cacahuate. Las nanopartículas poseen un biopolímero aprobado por la FDA en Estados Unidos, llamado PLGA el cual contiene ácido láctico y ácido glicólico”, dijo el especialista

    Stephen Miller mencionó que otro objetivo es hacer que el sistema inmunológico se vuelva más fuerte y equilibrado por el aumento de células T reguladoras. “Con este método podríamos apagar las peligrosas células Th2 T que provocan la alergia y aumentar células T reguladoras”.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.