More
    InicioNanopartículas para revolucionar el análisis de sangre

    Nanopartículas para revolucionar el análisis de sangre

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología (MISiS), en coordinación con especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Estatal, ambas en la ciudad de Moscú,  Rusia, han desarrollado una tecnología con la capacidad para hacer más sencillos los procesos de:

    • Toma de muestras de sangre;
    • Conservación del material genético;
    • Transporte de las muestras sanguíneas; y hace más seguros y baratos los,
    • Análisis de sangre.

    En este orden de ideas y conforme a la información materializada en un artículo publicado por el diario local El Siglo de Coahuila, esta innovación tecnológica se desarrollo gracias a la necesidad de ajustar el procedimiento que podría verse afectado debido a las condiciones climatológicas de Estado ruso.

    Cuando se trata de este tipo de materiales, el tiempo es crucial, dado que en caso de una posible violación de las condiciones de transporte o conservación, en lo que se refiere a temperatura o tiempo, las propiedades específicas de las muestras de sangre pueden cambiar y los resultados de análisis serían, necesariamente, incorrectos.

    Con esto en mente, Alexandr Ósipov, uno de los principales colaboradores en el estudio y catedrático de Nanosistemas Funcionales de MISiS, explicó que para el análisis de sangre el método convencional es complicado, ya que las piezas de celulosa no se fabrican en Rusia. Además, para analizar la sustancia seca es necesario un equipo especial con mayor costo y que no está disponible en todas las clínicas.

    Debido a la estructura complicada de la celulosa, la sangre se distribuye por la pieza de forma irregular y se absorbe por la sustancia, lo que tergiversa mucho los resultados. Por esa razón, se han fabricado piezas para la toma de muestras, con una sustancia inorgánica porosa que contiene nanopartículas metálicas.

    En términos generales, gracias al desarrollo de esta nueva sustancia las muestras se secan casi dos veces más rápido, lo que acelera el proceso de preparación de muestras.

    En MISiS destacaron que el costo de la propia pieza es unas cinco veces menor que el costo de las piezas de celulosa de fabricación industrial que se importan: 40 rublos (71 centésimos de dólar) contra 180 rublos (unos 3.2 dólares). En caso de que se empiecen a fabricar en masa el precio se reduciría.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.