More
    InicioNarro habla sobre salud femenina e infantil ante la OMS

    Narro habla sobre salud femenina e infantil ante la OMS

    Publicado

    La salud debe ser vista como una inversión que ofrece retornos valiosos a la sociedad. Cuando se cuenta con adultos, mujeres, niños y jóvenes saludables hay un crecimiento económico sostenible e incluyente, aseguró el secretario de Salud, José Narro Robles, durante su participación en la Reunión de Alto Nivel: Todas las mujeres, todos los niños, convocada por la Organización de las Naciones Unidas.

    En su presentación con el tema: Prosperar, Lograr la salud y el bienestar, el doctor Narro Robles detalló las políticas y estrategias que ha puesto en marcha México para mejorar las condiciones de salud de mujeres, niños y adolescentes.

    Al referirse a las acciones orientadas al bienestar de los niños y niñas, destacó la creación de 26 Centros Regionales de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana, en los cuales se detectan y atienden problemas del neurodesarrollo en menores de cinco años.

    Señaló que en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se diseñó la tarjeta Mejorando el Desarrollo de mi Hijo, que se ha entregado a 11.2 millones de padres de familia.

    En 2013, se generó el programa de Evaluación de Desarrollo Infantil para menores de cinco años. En el último año, se han aplicado casi 700 mil pruebas. También se han distribuido dos mil 509 millones de dosis de suplementos alimenticios para niñas y niños de seis a 59 meses de edad, a fin de mejorar su estado nutricional, mientras que en materia de inmunización. en 2015 se logró 96.7 por ciento de cobertura en el esquema completo de vacunación en niños de un año de edad.

    En México, indicó, todos los menores de cinco años sin seguridad social tienen acceso a servicios preventivos, atención primaria y enfermedades de costo catastrófico.

    Estas medidas han permitido de 2000 a 2015 una reducción del 40 por ciento en la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años, y de 38 por ciento en la neonatal.

    Al referirse a la atención en niñas y adolescentes, el responsable de la salud de México mencionó que a fin de prevenir el cáncer cérvico-uterino, se han aplicado 9.3 millones de dosis de vacunas de VPH a niñas de 5º de primaria.

    Desde 2016, se fortaleció el acceso a los servicios de salud a estudiantes de niveles medio superior y superior. A mayo de 2017, se afiliaron a 6.6 millones de jóvenes en este esquema. Para tratar uno de los principales desafíos que enfrenta México en materia de salud como es el embarazo en adolescentes, se puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

    Finalmente, el Secretario de Salud comentó que se reforzó la Estrategia Nacional de Lactancia Materna, al posicionar el tema en la agenda, lo que permitió duplicar esta práctica.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.