More
    InicioNarro y farmacéuticas recorren zonas afectas por el sismo en Oaxaca

    Narro y farmacéuticas recorren zonas afectas por el sismo en Oaxaca

    Publicado

    La Secretaría de Salud (SSa), empresas farmacéuticas y asociaciones civiles, visitaron  algunos municipios afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre para revisar algunos rubros de vivienda y salud.     

    El secretario de Salud, José Narro Robles, de Salud, José Narro Robles, hizo un llamado a representantes de empresas farmacéuticas, para visitar los municipios de Asunción Ixtaltepec, Juchitán, Santiago Niltepec, Santa María Xadani e Ixtepec, en donde se revisó entre otros temas, el aspecto de salud y todo lo relacionado con vigilancia epidemiológica, reforzamiento de medidas sanitarias, reordenamiento, infraestructura, suficiencia de abasto y mejora de servicio.

    Laboratorios Carnot, Silanes, Sanfer, Chinoin, Takeda y Liomont, así como del Consejo Farmacéutico Mexicano, fueron algunas de las empresas que se unieron a la gira de trabajo del titular de Salud.

    De acuerdo con el comunicado de prensa emitido por la SSa, el primer lugar que fue visitado fue el de las Unidades Médicas con Hospital Móvil Atlantes, instaladas en Juchitán, donde se informó que aquí se han atendido desde infecciones respiratorias agudas hasta partos y cirugías, brindando hasta el momento alrededor de 700 servicios, por parte del personal del Hospital General de Juchitán, que se prevé demoler en los próximos días, debido a los daños que sufrió por el sismo.

    También conocieron el albergue que recientemente instaló la Secretaría de Salud en esta localidad, en el cual se encuentran alrededor de 160 personas, quienes reciben atención médica y alimentos.

    La comitiva se trasladó posteriormente a Santiago Niltepec, otro de los municipios afectados por los sismos, aunque en menor medida que Juchitán e Ixtaltepec. El secretario de Salud dio a conocer que inmediatamente después del sismo, personal de salud se trasladó para ayudar en la emergencia, se establecieron centros de atención a la población damnificada, un albergue, y se distribuyó agua y alimentos para quienes decidieron quedarse en sus casas.

    Narro Robles detalló que Santiago Niltepec tiene un centro de salud antiguo que sufrió daños parciales por los sismos. También cuenta con un nuevo centro de salud que en breve entrará en operación, una vez que cuente con el equipo médico.

    Más tarde se trasladaron al municipio de Asunción Ixtaltepec, que se ubica a una hora de Niltepec. En esta demarcación de la cual José Narro es responsable de dar seguimiento a las acciones de reconstrucción por instrucción presidencial, el titular de Salud dio a conocer que en su recorrido por las cabeceras municipales, durante el cual tuvo la oportunidad de un mayor acercamiento con los pobladores, constató que su principal fuente de ingreso, que es la venta de pan y totopos, se vio interrumpida porque los hornos colapsaron por el sismo.

    Más adelante se trasladaron al Albergue Militar de Asunción Ixtaltepec, el cual tiene capacidad para dos mil personas.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...