More
    Inicio#BreakingNewsNavidad saludable: Guía para disfrutar sin poner en riesgo tu bienestar

    Navidad saludable: Guía para disfrutar sin poner en riesgo tu bienestar

    Publicado

    Disfrutar de los últimos días del año y tener una navidad saludable parece una misión imposible pero en realidad no es así. Se puede cumplir con ambas facetas siempre y cuando se sigan algunas indicaciones básicas. Además es fundamental jamás caer en excesos porque siempre generan daños a corto, mediano y largo plazo.

    El mayor deseo durante esta temporada es disfrutar en familia mediante reuniones, cenas o cualquier actividad que permita alejarse de las actividades cotidianas. De esta forma también se reducen los problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad.

    ¿Cómo tener una navidad saludable?

    Evita comer en exceso

    Las fiestas tienden a interrumpir nuestras rutinas, lo que puede prepararnos para hábitos alimenticios poco saludables. Kari Kooi, nutrióloga del Hospital Houston Methodist, recomienda usar estos consejos para mantener tu dieta en el buen camino durante las fiestas navideñas.

    • Prioriza el compañerismo sobre la comida. Recuerda, ¡la conversación no tiene calorías! Trata de hacer de las fiestas un momento para concentrarte en la familia y los amigos, en lugar de solo comer y beber.
    • Descansa un poco. Dormir lo suficiente ayuda a mejorar el control de los impulsos con la elección de alimentos y disminuye los antojos. Aunque estés más ocupado, trata de dormir al menos siete horas por noche.

    Tómate un tiempo para moverte

    La temporada navideña dura varias semanas y los días se llenan rápidamente de compromisos y compras pero nunca debe ser un motivo para no ejercitarse.

    Un entrenamiento efectivo es aquel en el que pasas tiempo en tu zona de frecuencia cardíaca objetivo, que es del 50 al 85% de tu frecuencia cardíaca máxima.

    No dejes que tu salud mental pase a un segundo plano

    Mantenerse feliz durante la temporada navideña no siempre es tan fácil como parece.

    “Hay muchos aspectos de la temporada navideña que pueden aumentar los niveles de estrés de las personas. Las tareas y responsabilidades adicionales, los conflictos familiares y la comparación con las vacaciones pasadas o con los regalos, son algunas de las razones por las que las personas se sentirán sobrecargadas o agobiadas”, advierte el Dr. William Orme, psicólogo del Hospital Houston Methodist.

    Consejos para tener unas vacaciones sin estrés

    Sé flexible

    Esperar la perfección durante la temporada navideña no es realista y puede provocar estrés y decepción innecesarios. Asegúrate de darte cierta flexibilidad para lidiar con los problemas que puedan surgir.

    No tengas miedo de decir ‘no’

    Si las festividades navideñas comienzan a sentirse como obligaciones, no tengas miedo de rechazar invitaciones o solicitudes de ayuda. Está bien cambiar tu ‘sí’ por un ‘no’.

    Cuídate a ti también

    Es fácil poner las necesidades de los demás por encima de las tuyas durante las fiestas. Pero asegúrate de que también estás practicando cuidarte a ti mismo. Consúltate con frecuencia y considera preguntarte: ¿Estoy demasiado estresado? Si la respuesta es sí, tómate un tiempo para un descanso y descansar, medita, respira.

     

    También lee:

    Vacuna bivalente de Pfizer: Lista con los efectos secundarios que provoca

    Médico fallece durante un partido de fútbol por celebrar un gol: Historia completa

    Médicos del IMSS salvan brazo a paciente con desprendimiento parcial

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...