More
    InicioNeandertales ya conocían antibióticos y analgésicos

    Neandertales ya conocían antibióticos y analgésicos

    Publicado

    Aunque el descubrimiento de la Penicilina se le atribuye a Alexander Fleming en 1928, todo parece indicar que desde la antigüedad existieron culturas que ya conocían las propiedades antibióticas de algunas especies de hongos. Un análisis que se llevó a cabo en la dentadura de neandertales asturianos que vivieron hace 49 mil años, encontró el ADN del hongo Penicillium

    Los neandertales, extintos hace más de 24 mil años, también llegaron a conocer las propiedades analgésicas del ácido acetilsalicílico según parece, el cual también se halló en su dentadura la cual también presentó restos de ADN del álamo (árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen el activo de la aspirina).  

    Los investigadores creen que “probablemente paliaban el dolor y combatían las infecciones masticando hierbas mohosas que contenían hongos que producen los antibióticos, aunque lógicamente no los tendrían aislado”, explicó Antonio Rosas, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales y coautor del estudio publicado en la revista Nature

    La investigación en la que participaron diversos científicos españoles, no es la primera en reconocer que los neandertales y homínidos sabían de las cualidades medicinales de algunas plantas. No les sorprende, han declarado que “todos los animales se automedican”. 

    Gracias al sarro de los dientes se puede saber qué microorganismos vivieron en la boca de estas especies ya que el ADN de patógenos se conserva tanto en dientes como en el tracto respiratorio, también se puede saber las enfermedades que padecían y hasta los alimentos que ingerían. 

    El estudio también ayudó a reconstruir el genoma de la bacteria Methanobrevibacter orales, la más antigua que se conoce hasta la fecha. 

    El descubrimiento ayuda a la comunidad científica y médica a entender que los neandertales poseían conocimientos más desarrollados de lo que se cree. 

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.