More
    InicioNecesario incorporar bioética dentro de labores médicas, piden especialistas

    Necesario incorporar bioética dentro de labores médicas, piden especialistas

    Publicado

    Con el pasar de los años la tecnología se ha convertido en una poderosa herramienta de utilidad en la mayoría de las profesiones, incluida la medicina. Pero a pesar de esta ventaja con la que se cuenta en la actualidad, siempre se debe buscar un equilibrio para no convertirse en un dependiente de los avances tecnológicos.

    De esta forma, del mismo modo en que se ha detectado que los dispositivos electrónicos generan adicción y pueden ser dañinos para la salud de los pacientes, algo similar ocurre con los médicos, quienes deben de saber utilizar la tecnología a su favor y de forma responsable.

    Lo anterior fue afirmado por Vicente Guerrero Cisneros, director de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien afirmó que mantener un trato directo con el paciente también es benéfico para el tratamiento.

    Los médicos nos hemos olvidado de la bioética y de otros aspectos claves en esa relación que tenemos con nuestros pacientes. Este mundo egoísta y materialista contrasta con lo que nos toca. ¿Qué nos toca? Ser humanista. Ver a la medicina con un enfoque social, como aquella actividad en la que no se descansa para tratar el dolor humano o cuando menos, para consolarlo.

    En ese sentido, pese a que la tecnología puede llegar a deshumanizar, también se debe observar los beneficios logrados con esta herramienta, como la posibilidad de ofrecer consultas generales con el apoyo de dispositivos móviles u ofrecer apoyo médico a través de telemedicina en comunidades alejadas.

    De igual forma, esta discusión también recuerda el debate que existe en torno a la empatía médica, característica que algunos especialistas consideran se ha perdido dentro de la práctica de los galenos en la actualidad y la cual muchos consideran fundamental para fomentar el apego al tratamiento, así como para mejorar sus resultados.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.