More
    InicioNecesitan más de 300 médicos y enfermeras en ISSSTE de Veracruz

    Necesitan más de 300 médicos y enfermeras en ISSSTE de Veracruz

    Publicado

    El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, dijo que se requieren más de 300 médicos especialistas y enfermeras, por lo que ya están en pláticas con el sindicato para generar nuevas plazas, aunque aún no hay fecha para abrirlas.

    Alarcón Guevara detalló que en 2015 lograron aterrizar en el estado 136 nuevas plazas y para este 2016 esperan una cifra similar, con la cual se cubriría parte de la necesidad que se tienen.

    Al autorizarse, agregó, se reforzaría principalmente al Hospital Regional del ISSSTE en Veracruz, el cual recibe a derechohabientes de toda la entidad y cuenta con atención de segundo y tercer nivel.

    Al respecto, aseguró que el trato con el nuevo gobierno será respetuoso, por lo que descartó afectaciones por la transición política.

    El delegado aprovechó para explicar que los trabajos para la universalización de los servicios de salud siguen avanzando y que esto no causará complicaciones en la atención de derechohabientes, ya que sólo se trata de un intercambio de servicios médicos entre las intuiciones de salud.

    Imagen: IFMSA.org

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.