More
    Inicio¿Necesitas inversionistas para tu clínica?, considera estos consejos

    ¿Necesitas inversionistas para tu clínica?, considera estos consejos

    Publicado

    ¿Estás en busca de un inversionista? Si bien es importante que conozcas tu plan de negocio como a la palma de tu mano, a continuación te presentamos una serie de preguntas que podrían serte de mucha ayuda a la hora de juntarte con un posible inversionista que te pueda ayudar en ese momento importante en la vida de tu clínica o consultorio:

    ¿Cuál es la propuesta de valor?

    Para cualquier persona que esté interesada en invertir en tu empresa, es muy importante conocer la descripción exacta del servicio a ofrecer. Así pues, cuida que la información de tu clínica sea directa y concisa, sin utilizar palabras o conceptos complicados. Cuida también que la información no sea muy extensa y que ésta sólo responda en esencia lo que te hace diferente a la competencia.

    ¿Qué necesidad o problema se podría resolver?

    El hecho de que ofrezcas excelentes servicios de salud con la más alta tecnología no significa que tu empresa será aceptada en el mercado. Por eso es muy importante que definas puntualmente cuál es la solución que aportas con tu empresa y el nivel de aceptación o de impacto que puede tener sobre el mercado al que te diriges. Si lo haces de esta forma mantendrás el interés del inversionista.

    ¿Qué tan grande es el segmento de tu mercado?

    También es fundamental que tengas claro un panorama integral del nicho de mercado al que te diriges, pues al inversionista no le interesará hacer negocios contigo si el segmento de mercado es poco rentable.

    ¿Tienes una estimación de la rentabilidad de tu clínica?

    Al momento de esta pregunta, debes tener en claro cuáles son tus números o porcentajes de rentabilidad. Cuando respondas, trata de ser muy honesto ya que una cosa es lo que esperas ganar con tus servicios de salud y otra muy distinta lo que el mercado podría pagar por ellos.

    ¿Cuánto requieres y cuál es el retorno de inversión?

    No es bueno que solicites más de lo que necesitas de modo inicial o establecer desde el inicio los gastos extras que podrían surgir. También es importante que tengas en mente un estimado de tiempo para saber cuándo recuperarías lo invertido y qué porcentaje de ganancia le corresponde a tu inversionista.

    Si ya conseguiste un posible inversionista, estudia con detenimiento las anteriores preguntas y respóndelas con toda honestidad, pues de esto dependerá si las negociaciones avanzan positivamente en beneficio de tu clínica.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.