More
    Inicio¿Necesitas inversionistas para tu clínica?, considera estos consejos

    ¿Necesitas inversionistas para tu clínica?, considera estos consejos

    Publicado

    ¿Estás en busca de un inversionista? Si bien es importante que conozcas tu plan de negocio como a la palma de tu mano, a continuación te presentamos una serie de preguntas que podrían serte de mucha ayuda a la hora de juntarte con un posible inversionista que te pueda ayudar en ese momento importante en la vida de tu clínica o consultorio:

    ¿Cuál es la propuesta de valor?

    Para cualquier persona que esté interesada en invertir en tu empresa, es muy importante conocer la descripción exacta del servicio a ofrecer. Así pues, cuida que la información de tu clínica sea directa y concisa, sin utilizar palabras o conceptos complicados. Cuida también que la información no sea muy extensa y que ésta sólo responda en esencia lo que te hace diferente a la competencia.

    ¿Qué necesidad o problema se podría resolver?

    El hecho de que ofrezcas excelentes servicios de salud con la más alta tecnología no significa que tu empresa será aceptada en el mercado. Por eso es muy importante que definas puntualmente cuál es la solución que aportas con tu empresa y el nivel de aceptación o de impacto que puede tener sobre el mercado al que te diriges. Si lo haces de esta forma mantendrás el interés del inversionista.

    ¿Qué tan grande es el segmento de tu mercado?

    También es fundamental que tengas claro un panorama integral del nicho de mercado al que te diriges, pues al inversionista no le interesará hacer negocios contigo si el segmento de mercado es poco rentable.

    ¿Tienes una estimación de la rentabilidad de tu clínica?

    Al momento de esta pregunta, debes tener en claro cuáles son tus números o porcentajes de rentabilidad. Cuando respondas, trata de ser muy honesto ya que una cosa es lo que esperas ganar con tus servicios de salud y otra muy distinta lo que el mercado podría pagar por ellos.

    ¿Cuánto requieres y cuál es el retorno de inversión?

    No es bueno que solicites más de lo que necesitas de modo inicial o establecer desde el inicio los gastos extras que podrían surgir. También es importante que tengas en mente un estimado de tiempo para saber cuándo recuperarías lo invertido y qué porcentaje de ganancia le corresponde a tu inversionista.

    Si ya conseguiste un posible inversionista, estudia con detenimiento las anteriores preguntas y respóndelas con toda honestidad, pues de esto dependerá si las negociaciones avanzan positivamente en beneficio de tu clínica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.