More
    Inicio¿Necesitas un nuevo software médico? Estos son los mejores de México

    ¿Necesitas un nuevo software médico? Estos son los mejores de México

    Publicado

    El software médico es una herramienta que se utiliza en clínicas y consultorios para gestionar operaciones y procesos administrativos. 

    Asimismo los estudios de comportamiento a largo plazo o diagnósticos a corto plazo. Las herramientas se pueden encontrar en todos los sectores de la industria médica y de la salud, desde farmacias y laboratorios hasta instalaciones de salud mental y rehabilitación física.

    Y con la expansión del software en dispositivos portátiles, el software médico se ha trasladado más allá del sector de la salud y ha entrado en la vida diaria de las personas. Los dispositivos médicos portátiles almacenan signos vitales, agregan puntos de datos de salud durante largos períodos de tiempo y se pueden usar junto con herramientas de registros para mejorar la atención y el compromiso del paciente.

    En México estamos muy avanzados con el tema de los software médico. Por ello queremos mostrarte las mejores opciones que no sólo te ayudarán a mantener organizada la agenda y a prestar un mejor servicio a tus pacientes. 

    Clinic Cloud

    Este software se maneja desde la propia nube y es ideal, no solo para consultorios pequeños, sino para centros de salud. Actualmente se utiliza mucho en México, pero también tiene presencia en varios países de latinoamérica.

    Este software dinámico y fácil de usar, te permite gestionar imágenes, historias médicas, agendar citas, cobros de facturas, entre otros. 

    Del mismo modo, es posible generar análisis cuantitativos con estadísticas y así poder ver las evolución de cada caso. Y lo mejor es que te tiene un módulo de marketing que te ayudará a expandir tus servicios en el mercado.

    MédicosPro

    MédicosPro es un software especializado en la gestión de clínicas. Ha sido desarrollado por profesionales mexicanos, por lo que, si lo contratas, puedes conseguir servicio de soporte de gran calidad.

    El programa incuye una interfaz muy intuitiva, por lo que resulta amigable con el usuario, inclusive si no tienen mucha experiencia en el uso de software médico (algo que ocurre con los profesionales de más edad).

    Por otra parte, incluye varios módulos que te permiten:

    • Crear historias clínicas de manera fácil y almacenarlas de forma digital.
    • Organizar tu agenda y crear recordatorios para las citas.
    • Gestionar las cobranzas de forma sencilla.
    • Acceso desde dispositivos móviles.

    Otro de los beneficios de este programa es su precio. El plan básio (ideal para consultorios), tiene un precio de solo 400 MXP / Mes.

    Inhareo

    Nimbo es otro programa de gestión para centros de salud muy reconocido. Los paquetes de servicio incluyen versiones para consultorios pequeños o centros de salud con varios usuarios.

    Ofrece:

    • Cuadros de mando definibles para ver en tiempo real cada área.
    • Genera informes de gestión y sistema de control financiero.
    • Sistemas de citas online y comunicación vía internet.
    • Módulos especiales para odontología y diagnóstico por imagen.
    • Automatización de procesos diarios con gestión avanzada de citas, salas y artículos.
    • Gestión de turnos, gestión documental y de procesos.

    Timsa México

    Timsa es una plataforma ideada para el crecimiento de tu centro clínico o consultorio. Una de las grandes ventajas es que está desarrollado especialmente para cumplir con los protocolos y normativas mexicanas en materia de salud.

    Cuenta con una plataforma integral de servicios médicos, que cualquier profesional puede aprender a usar sin problemas. También ofrecen un servicio de soporte técnico de fácil acceso.

    ¿Qué hace Timsa?

    • Crea reportes detallados sobre el rendimiento de tu clínica.
    • Agenda citas para tus pacientes.
    • Controla el inventario y ventas de la farmacia.
    • Crea historias clínicas en pocos clics.
    • Recauda información sobre las consultas médicas.
    • Respalda toda tu información en la nube (almacenamiento seguro).

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.