More
    Inicio3 preguntas que debes hacerte para considerar usar un sistema administrativo en...

    3 preguntas que debes hacerte para considerar usar un sistema administrativo en tu consultorio

    Publicado

    El uso de un sistema administrativo como parte de las nuevas tecnologías que son utilizadas en los diferentes sectores productivos, forman parte de un proceso de innovación y desarrollo que no es ajeno a nuestro país, ya que, tan sólo en el año 2016, México pasó del lugar 79 al 69 en el ranking de Uso de Tecnologías de la Información, elaborado por el Foro Económico Mundial (Expansión, 2016).

    Sin embargo, ¿es necesario implementar un sistema de este tipo en el consultorio? Para contestar esta pregunta, el especialista https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Coto, director de la oficina de Microsip en la Ciudad de México, considera que previo a la implementación de este tipo de software operativo, es necesario hacerte las siguientes preguntas:

    ¿Qué tipo de empresa o negocio soy?

    • Un consultorio, desde luego. Pero, formas parte de una categoría que se denomina pequeñas y medianas empresas en nuestro país. Un negocio que, incluso, puede recibir financiamiento público por parte del gobierno federal, según lo deja ver la siguiente evaluación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    infografia-conocimeinto-programas-apoyo

    ¿Qué necesidades tengo?

    • Necesidad de un mayor número de pacientes para generar más ingresos a tu consultorio. Por ello, a propósito, puedes implementar una serie muy amplia de estrategias de marketing digital por medio del Social Media en la red más grande del mundo: el internet.

    paises-usuarios-internet-01

    ¿Cómo están actualmente las operaciones del consultorio?

    • Si no tienes los recursos, una demanda muy amplia o poco tiempo de haber apostado por la iniciativa, probablemente lo que necesites sea una campaña de posicionamiento y no software especializado para la administración de tu consultorio.

    Sistema de usos específicos

    Una vez formuladas esa preguntas y tomando como base la información plasmada en un documento publicado por Microzip, de los tres sistemas de este tipo que existen en el mercado, el sistema de usos específicos es el indicado para tu consultorio, ya que están dirigidos y hechos para empresas de ciertos giros particulares como hoteles, farmacias y hospitales; empresas que necesitan herramientas tecnológicas para objetivos muy particulares.

    Las ventajas de este tipo de software son que se ajustan a un mercado de nicho, por la misma razón poseen mejoras específicas basadas en la experiencia de necesidades de este tipo particular de empresas. Sin embargo, sus desventajas son que normalmente requieren de una mayor inversión y termina siendo poco personalizable, ya que las mejoras que se le hagan dependerán que las empresas o negocios de dicha industria que los soliciten.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.