More
    Inicio¿Necesitas una imagen?, bancos de imágenes médicas de uso libre

    ¿Necesitas una imagen?, bancos de imágenes médicas de uso libre

    Publicado

    ¿Qué pasaría si necesitas ilustrar un post sobre la importancia de la alimentación saludable en tus redes sociales o en tu sitio web?

    • Opción 1. ¿Le tomas una foto a tu despensa?
    • Opción 2. Descargas de internet una foto con excelente solución que ilustre el tema a tratar.

    Si eres un médico interesado en compartir información de salud con tus pacientes a través de internet, una buena imagen puede ayudar a complementar tu contenido y hacerlo más atractivo. Para ello existen los bancos de imágenes que te permiten descargar gratuitamente ilustraciones de buena calidad.

    Antes de entrar a cualquier banco de imágenes es importante que compruebes que las ilustraciones se pueden usar libremente. Generalmente son bancos con licencias Creative Commons (CC) y con licencias de domino público. Así que antes de descargar una ilustración cerciórate que el banco de imágenes esté bajo el amparo de estas licencias.

    Una vez aclarados los anteriores puntos, revisa el siguiente listado:

    • Wellcome Images. Es un banco de imágenes con una de las mejores colecciones visuales (más de 100 mil imágenes). Fue creada por la Wellcome Library London y su contenido abarca diversas disciplinas entre las que destacan la historia de la medicina, ciencias biomédicas y salud contemporánea. Entre su colección podrás hallar una importante colección de manuscritos, grabados, fotografías, pinturas, entre otros. Cada una de las imágenes posee una licencia Creative Commons.
    • Science sourge. Posee una basta cantidad de imágenes médicas y de otras ramas de la ciencia. Aunque la mayoría de las imágenes sólo se pueden descargar mediante un pago, también puedes buscar otras que son de acceso libre.
    • Images from the History of Medicine. Su acervo cuenta con más de 70 mil imágenes históricas que abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad.
    • Visible Human Project. Es un proyecto de la National Library of Medicine que proporciona imágenes de anatomía femenina y masculina.
    • Open-I. Es un banco de imágenes biomédicas de libre uso, también creada por la National Library of Medicine. En su base de datos hay disponibles millones de imágenes de revistas científicas y médicas. 

    ¿Qué otros bancos de imagines conoces?

    Más recientes

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...