More
    InicioNeumonía ,entre las 10 principales causas de muerte en México

    Neumonía ,entre las 10 principales causas de muerte en México

    Publicado

    Como bien sabes la neumonía representa un alto riesgo para la salud particularmente para niños y adultos mayores de 65 años. A pesar de los muchos avances logrados a través de campañas de prevención, vacunas y otras estrategias, este padecimiento sigue aumentando su tasa y costándole la vida a 1.1 millones de niños en todo el mundo al año, según la OMS.

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la actualidad esta enfermedad se encuentra entre las diez causas más frecuentes de muerte en México, con una prevalencia del 20 por ciento en niños y 40 en adultos de la tercera edad.

    Ante la disminución de la temperatura que se ha presentado en las últimas semanas, sobre todo por las mañanas y noches, se ha aumentado la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias. Por esta razón, la jefa del Servicio de Neumología del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, recomendó especialmente a personas con diabetes o algún tipo de enfermedad crónica seguir medidas generales.

    La temporada de invierno y de cambios de temperatura causan mayor incidencia. En invierno tenemos más brotes de enfermedades de tipo viral y la neumonía afecta principalmente a personas que padecen diabetes, cáncer y daño renal. Otra población en riego son los individuos debilitados por la desnutrición. Pero no solo ellos deben cuidarse, sino toda la población en general, por eso necesario utilizar ropa abrigadora; cubrir cabeza, nariz, boca y manos, particularmente al usar el transporte público o en lugares concurridos; lavado constante de manos y uso de alcohol gel; consumir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, fresa, guayaba y fruta de temporada.

    Sin embargo, a pesar que este padecimiento ha afectado a México, no se compara con las cifras alarmantes que dio a conocer Rosario Murillo, la vicepresidenta de Nicaragua, pues tan solo en lo que va del año, el Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado un total de 3 mil 901 casos nuevos y 40 fallecidos, de ese total siete murieron la semana pasada. 

    El año pasado, el Minsa reportó un total de 140 mil 735 pacientes afectados y 287 muertes.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.