More
    InicioNeumonía, principal causa de hospitalización infantil en Jalisco

    Neumonía, principal causa de hospitalización infantil en Jalisco

    Publicado

    Aunque para algunos se trate de un mal menor, la Coordinación de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco alertó de la peligrosidad que representa la neumonía, debido a que se sitúa como el principal motivo de hospitalización en infantes menores de 10 años en instituciones de salud del Estado. Por otra parte, otras enfermedades que también se presentan, aunque en menor medida, son bronquiolitis aguda y gastroenteritis infecciosa.

    De acuerdo con cifras del IMSS, durante el 2016 se registraron 631 egresos hospitalarios por neumonías, 483 por bronquiolitis aguda y 118 por gastroenteritis.

    La institución también hizo público que, en niños recién nacidos, la causa principal de hospitalización fue la ictericia neonatal, con 482 casos reportados a lo largo del año pasado.

    Con números menores, otros motivos que requirieron hospitalización fueron, apendicitis, traumatismos craneoencefálicos, infecciones de vías urinarias y bronconeumonías.

    Relativo a consultas en unidades hospitalarias del IMSS de ese Estado, la causa más recurrente fue la faringitis aguda, que se registró en 12 mil 057 ocasiones, seguido por rinitis alérgicas con ocho mil 165 consultas, cuadros asmáticos con siete mil 145 casos, otras afecciones de vías respiratorias con siete mil 196 e infecciones de vías urinarias con cinco mil 094 casos.

    En total, el IMSS Jalisco aseguró que a lo largo del año pasado se atendieron a 645 mil 997 niños adscritos a medicina familiar. De ellos, 45 mil 391 son infantes menores de un año de edad y 256 mil 446 son niños de uno a cuatro años de edad. Por último, 344 mil 160 corresponde al grupo de cinco a nueve años de edad.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.