More
    InicioNi el antibiótico más potente es capaz de combatir a esta súper...

    Ni el antibiótico más potente es capaz de combatir a esta súper bacteria

    Publicado

    Se trata del primer caso conocido en Estados Unidos en la que una súper bacteria no puede ser eliminada con ninguno de los antibióticos más potentes que existen en la actualidad.

    Éste es el caso de una mujer estadounidense de 49 años, originaria del estado de Pennsylvania, quien es la portadora de una súper bacteria que mostró una gran resistencia a la colistina, un antibiótico que los profesionales de la salud usan para combatir algunas de las peores infecciones.

    Los investigadores del Centro Médico Militar Nacional, Walter Reed, en Maryland, quienes se encuentran revisando este caso, comentaron que la mujer presentó una infección de orina causada por una versión de la bacteria E. Coli, la cual después de analizarla, notaron que presentaba una mutación del gen mcr-1, situación que la hacía inmune a la colistina.

    Los especialistas mencionaron que esta mutación ya había sido detectada con anterioridad en China en cerdos y en algunas personas, pero es la primera vez que se detecta un caso similar en el continente americano y más específicamente en los Estados Unidos.

    Añadieron que la paciente logró recuperarse; sin embargo, temen que si la resistencia alcanza a otras bacterias, posiblemente éstas se vuelvan invulnerables a cualquier antibiótico conocido hasta ahora.

    Los resultados de este hallazgo fueron publicados en la revista de la Sociedad Americana de Microbiología, en donde vaticinan la “llegada de bacterias realmente resistentes a todos los antibióticos conocidos”. 

    “Posiblemente sea el final del camino para los antibióticos, a menos que nos movilicemos y nos pongamos a trabajar con urgencia”, mencionó Tom Fireden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), quien añadió que en otros países ya existen gérmenes que no se pueden eliminar con ningún antibiótico.   

    En contra parte a las anteriores declaraciones, Makoto Jones, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, dijo que este caso, aunque es preocupante “no es apocalíptico”. “La colistina es sólo uno de varios antibióticos que rara vez se usan”, explicó Jones.

    “Por ahora no sabemos qué alcance pueda tener, pero debemos estar atentos porque en el pasado existieron casos similares que terminaron por convertirse en un gran problema” comentó Makoto Jones.

    La colistina es un antibiótico que muchos profesionales de la salud dejaron de usar en la década de los 70 debido a sus efectos secundarios, pero fue retomado cuando se observó que ciertos antibióticos comenzaron perder efectividad.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.