More
    InicioNiega Salud de CDMX hacinamiento en hospital pediátrico

    Niega Salud de CDMX hacinamiento en hospital pediátrico

    Publicado

    Luego de que el diario El Universal hiciera públicas las denuncias del personal de salud del Hospital Pediátrico Moctezuma referentes a la sobrepoblación de pacientes y déficit de medicinas, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) negó los señalamientos.

    La dependencia local aseguró que el nosocomio presenta ocupación del 80 por ciento, esto pese a que los trabajadores han sostenido que la falta de espacios ha obligado usar las camas de exploración de los consultorios para recostar a los infantes.

    Sedesa informó que cuenta con 62 camas hospitalarias censables que permiten egresar a unos 7 mil pacientes pediátricos anualmente; y 26 camas no censables en los servicios de Urgencias, Quimioterapia y Recuperación Posquirúrgica para atender a 50 niños cada día.

    Al respecto, la legisladora integrante de la Comisión de Salud y coordinadora de Vinculación con la Ciudadanía y Movimientos Sociales del PRD, Evelynn Parra Álvarez, exhortó a Sedesa a erogar más recursos en el hospital y atender el hacinamiento que se vive, ya que cuenta con testimonios y quejas de pacientes, padres de familia y personal pediátrico sobre la situación que se vive en el nosocomio, la cual podría agravar la salud de los niños.

    Sobre la falta de medicamentos, la Secretaría informó que invertirá más de 620 millones de pesos y, aunque no dio mayores detalles, aseguró que cuenta con una estrategia para garantizar el abasto suficiente y oportuno.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.