More
    InicioNigeria, el país más afectado del mundo por la malaria

    Nigeria, el país más afectado del mundo por la malaria

    Publicado

    Hace un par de semanas te comentamos sobre el incremento registrado en los casos de malaria en nuestro país, donde durante 2017 se registraron 704 casos, un incremento del 27 por ciento con respecto al año inmediato anterior, siendo Chiapas, Chihuahua y Tabasco los estados con mayor incidencia.

    Al respecto de la malaria y el aumento en su incidencia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente Nigeria es el país más afectado por dicho padecimiento, pues cada año se reportan 51 millones de casos y 207 mil muertes, lo que representa el 30 por ciento del total de contagios de todo el continente africano.

    De igual forma, se calcula que cerca del 90 por ciento de la población del país africano, lo que equivale a 170 millones de personas, se encuentran en peligro de contagiarse de malaria porque debido al estado de precariedad en que vive la mayoría de la población, no se cuenta con las medidas sanitarias preventivas y además la cantidad de médicos y unidades de salud es insuficiente para brindar atención.

    A su vez, también se debe considerar que con base en estadísticas de la OMS, se estima que a nivel global existen alrededor de 3 mil 400 millones de personas divididas en 91 países que se encuentran propensas a la transmisión de la malaria debido a las condiciones insalubres en las que viven.

    Con todos estos antecedentes, uno de los objetivos trazados por la OMS es que para el año 2030 se logre erradicar la malaria del planeta, para lo cual se requiere de un trabajo colectivo que permita cumplir la meta.

    Más recientes

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...