More
    InicioNiñas tienen más riesgo de padecer estrés postraumático

    Niñas tienen más riesgo de padecer estrés postraumático

    Publicado

    Un estudio realizado por las universidades de Stanford y Iowa, podría haber descubierto la causa por la cual las niñas y las adolescentes son más proclives a desarrollar estrés postraumático que sus contrapartes masculinas.

    De acuerdo a los investigadores, esta situación podría deberse a un aspecto neurobiológico que depende en gran medida del sexo de la persona, puesto que situaciones traumáticas y graves frecuentes no afectan de igual forma el cerebro de las mujeres que el de los hombres.

    Los expertos llegaron a estas conclusiones luego de revisar las resonancias magnéticas del cerebro de 59 niños y jóvenes de ambos sexos, de entre 9 y 17 años, con y sin estrés postraumático (EPT).

    En el grupo control no encontramos diferencias en la estructura cerebral entre sexos, pero sí hallamos que entre las niñas que fueron sometidas a situaciones de trauma, la estructura cerebral encargada de procesar las emociones (ínsula), tenía un menor volumen, una disminución que no presentaron los varones”, explicó Megan Klabunde, autora principal del estudio, especialista en neurociencias de la Universidad de Stanford.

    “La disminución de la ínsula podría estar relacionado con una pubertad más temprana en niñas traumatizadas y con una mayor gravedad y cronicidad de las manifestaciones del EPT en las mujeres. Por tal razón, es importante que quienes trabajan con niños y jóvenes traumatizados tomen en cuenta las diferencias sexuales, ya que de acuerdo a las investigaciones, es posible que niños y niñas pueden presentar distintos síntomas de trauma, por lo que el tratamiento debe ser diferente”, expresó Klabunde, quien resaltó la necesidad de incrementar políticas que ayuden a proteger a niñas y niños de la violencia, a nivel mundial.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).