More
    InicioEspecialidades MédicasNiño enfermo redacta a mano sus síntomas y se vuelve viral en...

    Niño enfermo redacta a mano sus síntomas y se vuelve viral en Twitter

    Publicado

    • Aunque lo normal en cualquier consulta es que el paciente explique de forma oral sus molestias, un niño en España decidió escribir sus síntomas en una carta.
    • Esta forma original de atención ha sido aplaudida por otros pediatras.
    • En ocasiones los infantes tienen miedo de asistir a consulta o no pueden expresar con sus palabras las molestias que tienen.

    La atención a pacientes siempre es complicada porque nunca hay dos iguales. Por eso es necesario poner atención a cada uno para identificar con precisión el origen de los malestares. Lo natural es hacer un cuestionario oral para conocer los síntomas pero no siempre es así porque el caso de un niño que prefirió redactar una carta a mano se ha vuelto la sensación de redes sociales.

    Lo bueno y lo malo de la tecnología aplicada en salud

    En ese sentido, durante los últimos años ha ganado importancia la telemedicina. Se trata de una alternativa que surgió para brindar atención a las poblaciones lejanas pero hoy se ha vuelto habitual en gran parte del mundo.

    La aceleración en la digitalización provocada por la pandemia de Covid-19 ha generado que cada vez más pacientes prefieran el servicio a distancia. La principal ventaja es que no hay contacto físico y por lo mismo no hay riesgo de contagio. Además también ayuda para disminuir los tiempos de espera y volver todo más dinámico.

    A pesar de lo anterior, muchos pacientes indican que nada se compara con el trato directo y presencial. La calidez humana es algo que ninguna máquina o innovación tecnológica puede imitar.

    De igual forma, existen algunos profesionales de la salud que destacan por no seguir el mismo proceso que sus colegas. Intentan cosas diferentes y por lo mismo sus resultados también son distintos al resto.

    Relato de un hecho bastante peculiar

    Con esto en mente, en Twitter se ha vuelto viral un caso especial. La pediatra española María José Mas Salguero lo publicó aunque todavía no queda claro si ella lo experimentó o fue alguna de sus colegas.

    En este caso, se trata de un niño que acudió al área de Urgencias de un hospital y por indicación de la persona que lo atendió redactó a mano una lista con sus síntomas.

    Como se puede observar en la fotografía de abajo, durante cuatro días presentó molestias hasta que sus padres lo llevaron al nosocomio. En cada una de las fechas tuvo dolencias distintas y cada una la anotó para explicar de forma concreta su estado de salud.

    De inmediato la publicación se viralizó en redes sociales y varios pediatras han aplaudido esta forma peculiar de atención. Además señalan que, en el caso de pacientes pediátricos, es una forma original de hacer menos tediosa la consulta.

    En ese sentido, muchas veces los infantes tienen miedo de acudir al hospital a revisiones médicas. Mientras que no siempre tienen la suficiente confianza para expresar de forma verbal sus molestias. Por eso ha adquirido relevancia la forma en que el niño expuso sus síntomas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.