More
    InicioNiños con patologías neurológicas sufren disfagia

    Niños con patologías neurológicas sufren disfagia

    Publicado

    Especialistas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz señalaron que entre el 60 y 80 por ciento de los niños con algún tipo de patología neurológican presentan, además, algunas complicaciones a  nivel gastrointestinal, así como problemas para la deglución y absorción de los nutrientes disponibles en los alimentos.

    Durante la celebración de la Primera Jornada para Familiares de Pacientes Pediátricos con Patología Neurológica, llevada a cabo el pasado 3 de febrero, los expertos destacaron que aquellos infantes con trastornos neurológicos desarrollan con frecuencia padecimientos relacionados con la disfagia orofarínge, así como patologías gastrointestinales que, en la mayoría de los casos, pasan desapercibidas, por los médicos generales.

    Al respecto, el especialista e investigador de la Fundación, Vistor Soto Isuga, es consciente de la importancia que subyace en el fondo de la relación de los complejos neurológicos y gastrointestinales que se presentan en padecimientos específicos dentro de la salud de tus pacientes. En este sentido, reconoce que:

    Una correcta nutrición en pacientes neurológicos resulta clave, ya que los problemas digestivos empeoran mucho los síntomas neurológicos y, en consecuencia, el avance de estos pacientes. Si queremos optimizar el aspecto cognitivo de estos pacientes tenemos que vigilar la nutrición como parte del tratamiento neurológico.

    En su oportunidad, la doctora Miriam Blanco Rodríguez, también especialista del Hospital Universitario, señaló la importancia de la alimentación dentro del componente social presente en vida diaria de los pacientes. Para ella es preocupante que la nutrición, absorción de nutrientes, pase a segundo plano cuando la acción principal que buscan las personas es la comida. Que en su mayoría puede ser de bajo contenido energético y una pésima calidad.

    En el evento también se impartió un Taller de Texturas y Utensilios, orientado a la interacción con diferentes tipos de sabores y texturas para hacer de la comida una experiencia más placentera. Dicho taller fue impartido por Irene Hervías, logopeda del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?