More
    InicioPacientes pediátricos reciben implantes cocleares en Jalisco a través del Seguro Popular

    Pacientes pediátricos reciben implantes cocleares en Jalisco a través del Seguro Popular

    Publicado

    Gracias al trabajo en conjunto realizado por autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), en los últimos tres años el Seguro Popular de la entidad ha logrado colocar 38 implantes cocleares para recuperar la audición en pacientes pediátricos menores de cinco años.

    Celso del Ángel Montiel Hernández, titular del Seguro Popular en el estado, dio a conocer que lo anterior ha sido posible gracias al programa Médico Siglo XXI, el cual ofrece la cobertura de 149 padecimientos a todos los infantes de menos de cinco años. Dentro de las molestias que cubre el programa se encuentra la hipoacusia neurosensorial bilateral, la cual provoca la pérdida auditiva por afectación del oído interno o del nervio auditivo.

    Al respecto de la discapacidad auditiva, derivada de la hipoacusia neurosensorial bilateral, Montiel Hernández comentó que: “la causa de dicho padecimiento puede ser congénita de nacimiento o también puede ser adquirida a lo largo de la vida tras un traumatismo craneal, por exposición constante a ruidos e incluso por el abuso de medicamentos como los antibióticos”.

    El funcionario agregó que el costo de un tratamiento de este tipo, el cual incluye aparatos auditivos, medicamentos, terapias, cirugía y el implante coclear, es de alrededor de 540 mil pesos, monto que cubre en su totalidad el Seguro Popular.

    Por último, mencionó que actualmente en el país existen 18 hospitales acreditados para realizar este procedimiento con apoyo del Seguro Popular; en Jalisco el único certificado es el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

    Más recientes

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Más contenido de salud

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...