More
    InicioRiesgo de enfermedad cardiovascular podría detectarse desde la infancia

    Riesgo de enfermedad cardiovascular podría detectarse desde la infancia

    Publicado

    Un estudio español publicado en la revista British Journal of Sports Medicine informó que un examen físico titulado “test de ida y vuelta” ayudaría a identificar con exactitud qué niños tienen mayores posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular o un infarto de miocardio en el futuro.

    De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Granada (UGR), el examen analiza con sencillez el nivel de capacidad aeróbica de los niños y jóvenes. Los expertos señalaron que el actual trabajo se basó en una revisión de siete estudios que incluyen a mas de 9 mil niños y jóvenes de entre 8 y 19 años de edad, de 14 países.

    El estudio nos permitió averiguar la gran utilidad de los puntos de corte de nivel de capacidad aeróbica que se pueden calcular con este examen, en la que los participantes deben correr una distancia de 20 metros a una velocidad que se va incrementando progresivamente”, explicó el investigador Jonatan Ruiz.

    Por debajo de los niveles de aptitud recomendados –un consumo máximo de oxígeno de 42 y 35 mililitros por kilogramos por minuto para niños y niñas respectivamente–,  es necesario plantear una señal que permita a los médicos que evalúan el riesgo de enfermedad cardiovascular presente o futura, mantenerse alertas.

    Los datos de la investigación arrojaron que el porcentaje de niños y adolescentes con riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares era entre 6 y el 39 por ciento para los niños y entre el 6 y el 86 por ciento para las niñas.

    El test de ida y vuelta es una herramienta que los médicos deberían utilizar para medir la capacidad aeróbica de los menores y de esta forma determinar qué niños y niñas tienen una peor salud cardiovascular.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.