More
    InicioBajos niveles de vitamina A en el desarrollo fetal influirían en desarrollo...

    Bajos niveles de vitamina A en el desarrollo fetal influirían en desarrollo de Alzheimer

    Publicado

    Una investigación publicada en la revista Acta Neuropathologica, dio a conocer que bajos niveles de vitamina A durante el desarrollo fetal o en los primeros meses de vida, incrementaría el riesgo de padecer Alzheimer en la edad adulta.

    El estudio realizado en ratones durante el desarrollo fetal y los primeros meses de vida, privó del aporte necesario de esta vitamina a ratones.

    Este periodo es un momentoimportante en el desarrollo, pues el tejido cerebral es programado para el resto de su vida en animales y seres humanos. Por tanto, el Alzheimer podría originarse desde el embarazo o el nacimiento en aquellos casos en los que el feto o el neonato no tenga los niveles adecuados de vitamina A.

    Los investigadores observaron que, aunque en algunos casos la privación había sido leve, los ratones durante su etapa adulta tenían menor capacidad de aprendizaje y memorización que el resto de los roedores que no fueron sometidos a un déficit de vitamina A.

    Nuestros hallazgos muestran que la carencia del también llamado retinol tiene, desde una etapa temprana como el embarazo, un efecto perjudicial sobre el desarrollo del cerebro y efectos a largo plazo que podrían facilitar la aparición de enfermedades neurodegenerativas en etapas avanzadas de la vida”, explicó Weihong Song, autor principal del estudio.

    En opinión de los expertos, esta relación entre la vitamina A y la enfermedad de Alzheimer es un modelo animal que también podría ser aplicado en seres humanos, sin embargo, dijeron que aún faltan más estudios para comprobarlo.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.