More
    InicioBajos niveles de vitamina A en el desarrollo fetal influirían en desarrollo...

    Bajos niveles de vitamina A en el desarrollo fetal influirían en desarrollo de Alzheimer

    Publicado

    Una investigación publicada en la revista Acta Neuropathologica, dio a conocer que bajos niveles de vitamina A durante el desarrollo fetal o en los primeros meses de vida, incrementaría el riesgo de padecer Alzheimer en la edad adulta.

    El estudio realizado en ratones durante el desarrollo fetal y los primeros meses de vida, privó del aporte necesario de esta vitamina a ratones.

    Este periodo es un momentoimportante en el desarrollo, pues el tejido cerebral es programado para el resto de su vida en animales y seres humanos. Por tanto, el Alzheimer podría originarse desde el embarazo o el nacimiento en aquellos casos en los que el feto o el neonato no tenga los niveles adecuados de vitamina A.

    Los investigadores observaron que, aunque en algunos casos la privación había sido leve, los ratones durante su etapa adulta tenían menor capacidad de aprendizaje y memorización que el resto de los roedores que no fueron sometidos a un déficit de vitamina A.

    Nuestros hallazgos muestran que la carencia del también llamado retinol tiene, desde una etapa temprana como el embarazo, un efecto perjudicial sobre el desarrollo del cerebro y efectos a largo plazo que podrían facilitar la aparición de enfermedades neurodegenerativas en etapas avanzadas de la vida”, explicó Weihong Song, autor principal del estudio.

    En opinión de los expertos, esta relación entre la vitamina A y la enfermedad de Alzheimer es un modelo animal que también podría ser aplicado en seres humanos, sin embargo, dijeron que aún faltan más estudios para comprobarlo.

    Más recientes

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Más contenido de salud

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.