More
    InicioNiveles muy bajos de vitamina D aumentaría riesgo de Alzheimer

    Niveles muy bajos de vitamina D aumentaría riesgo de Alzheimer

    Publicado

    Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Exeter, Reino Unido, llegó a la conclusión de que la falta de vitamina D podría relacionarse a una mayor posibilidad de desarrollar demencia o Alzheimer.

    De acuerdo a los investigadores ingleses, quienes contaron con la ayuda de colegas de otras universidades como Columbia, Washington, Florida, Pittsburg y Michigan, analizaron a mil 658 personas adultas de 65 años o más, quienes eran capaces de caminar sin ayuda y no presentaban problemas de demencia, accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardiovasculares.

    “Cada uno de los pacientes tuvo un seguimiento de 6 años para saber si desarrollaban cualquiera de las dos enfermedades. Sin embargo, los resultados de la investigación fueron verdaderamente asombrosos, pues descubrimos que aquellas personas que tenían deficiencia de vitamina D tenían un 53 por ciento de desarrollar demencia. En caso de los niveles muy bajos, el riesgo aumentaba a 125 por ciento.

    “Con la enfermedad de Alzheimer se presentó algo similar ya que la deficiencia de esta vitamina aumentó a 69 por ciento las posibilidades de padecerla”, dijeron los especialistas.

    Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista especializada Neurology.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.