More
    InicioNuevo León, primer lugar nacional en llamadas al 911 para atenciones médicas

    Nuevo León, primer lugar nacional en llamadas al 911 para atenciones médicas

    Publicado

    Cuando alguno de tus pacientes presenta algún dolor o enfermedad es lógico que acuda contigo para que realices una valoración y así puedas estabilizar su salud; sin embargo, existen casos en los que se presenta un imprevisto y se requiere de atención de emergencia. Para tales casos se creó la línea telefónica gratuita 911 en todo el país, la cual además de atiende otro tipo de problemas de la ciudadanía.

    Como parte de su reporte de actividades del primer semestre de este año, el número 911 dio a conocer que recibió un millón 20 mil 473 llamadas de emergencia reales, de las cuales 49 por ciento fueron por enfermedad, 30 por ciento por accidentes y 21 por ciento derivadas de traumatismos o lesiones de causa externa.

    De manera más específica, las solicitudes más frecuentes fueron las de emergencia por enfermedad general con 140 mil 776 llamadas, las relacionadas con accidentes con vehículos automotores con 122 mil 78 llamadas, las de personas inconscientes o urgencia neurológica con 102 mil 735 y las referentes a caídas con 91 mil 691.

    En ese sentido, el reporte hace mención que durante este año Nuevo León ha sido la entidad que ha reportado un mayor número de atenciones médicas, mientras que en segundo lugar se ubicó la Ciudad de México, seguida de Aguascalientes, Sonora y Chihuahua.

    A su vez, se menciona que las llamadas improcedentes o falsas disminuyeron 25 por ciento con respecto al primer semestre del 2017, pero continúa siendo preocupante la cifra, pues provoca movilizaciones innecesarias del equipo médico.

    Por lo pronto, puedes recordarle a tus pacientes que el servicio que brinda el programa 911 es gratuito y funciona en todo momento, por lo que se trata del mejor aliado para atender cualquier tipo de emergencia.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.