More
    Inicio“No debemos bajar la guardia ante la influenza durante la próxima temporada...

    “No debemos bajar la guardia ante la influenza durante la próxima temporada invernal”: Narro

    Publicado

    Ante el inicio de la temporada invernal y a raíz de algunos casos de influenza que se han reportado en distintas entidades del país, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), afirmó que es momento de redoblar esfuerzos y a no bajar la guardia, lo cual incluye tanto a la población en general como a los médicos, quienes deben de tener mayores atenciones durante los próximos meses porque es cuando se suelen incrementar los contagios.

    Hasta el momento tenemos todavía pocos casos de contagios por influenza en el país, lo cual es normal que así suceda y también es normal que el máximo número de contagios se presenten en los meses de diciembre, enero y febrero, pero por lo cual debemos estar preparados para poder atender a toda la población que lo requiera, además de incentivar a la población para que se vacune a tiempo.

    En ese sentido, Narro confirmó que actualmente se tiene conocimiento de 38 casos positivos de influenza en México, de los cuales 31 corresponden a la cepa AH3N2 y 7 son por influenza B, aunque dejó en claro que hasta el momento no se han reportado fallecimientos a causa del virus AH1N1.

    De igual forma, explicó que Nuevo León, Tlaxcala, Guerrero, Yucatán y Michoacán son las entidades que han presentado mayores casos confirmados de influenza durante la actual temporada, pero las acciones preventivas son para todo el país, por lo cual la SSa aplicará 32 millones de dosis y para lo cual es vital tu trabajo como médico para que tus pacientes acudan a los módulos indicados a vacunarse.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.