More
    InicioAprende a subir los mejores videos de consejos médicos de YouTube

    Aprende a subir los mejores videos de consejos médicos de YouTube

    Publicado

    ¿Sabías que millones de personas buscan videos que les ofrezcan información de calidad? YouTube es un excelente escaparate para dicho propósito, pero el problema no es subir un video a esta plataforma, sino que sepas hacerlo de manera correcta. ¿Quieres aprender?

    Consejos para hablar ante la cámara

    Si eres una persona nerviosa o reservada y tan sólo imaginar aparecer ante una cámara te pone la piel chinita, a continuación te ofrecemos algunos consejos técnicos que pueden ayudarte al momento de ponerte enfrente de una cámara.

    Antes de grabar, piensa por qué quieres ganar un video.

    Considera lo siguiente:

    • Quieres elevar tu prestigio.
    • Deseas difundir contenidos de salud.
    • Quieres que más gente conozca y llegue a tu consultorio médico

    Cuida tu imagen.

    Si vas a aparecer en un video, procura hacerlo como un verdadero profesional de la salud. Esto le dará más seriedad a tus contenidos. También es importante que no parezcas distante. Sabemos que un video puede ser un medio muy frío para tener un acercamiento con la gente, pero cuando expresas comprensión o amabilidad, la gente se dará cuenta que eres capaz de identificarte con ella. Recuerda que todo lo que se vea y se oiga en el video puede tener un resultado positivo o negativo.

    Que la cámara no te intimide.

    Cuando un video no tiene el éxito que se espera, es porque generalmente no existe una planeación previa. Para que esto no te pase:

    • Piensa de qué vas hablar. Realiza un guión en donde desarrolles los principales puntos.
    • Procura no leer el guión o tu borrador, procura ser natural.
    • Cuenta algo útil, de preferencia algo que asombre a la gente.
    • Ensaya.  Puedes hacerlo frente a un espejo o hacerlo con tus amigos o familiares. Estos ensayos puedes ser muy útiles para detectar algunas fallas en el guión o corregir malas posturas corporales.
    • Elige el día y la hora en que vas a grabar. De preferencia busca un momento en el que te sientas más tranquilo.
    • Observa a los demás. Date a la tarea de mirar otros videos.
    • Elige bien el espacio. Cuida que el lugar donde vas a grabar tenga buena luz, con pocos ruidos, cómodo y que sea tranquilo.

    Cuando empieces a grabar:

    • Sé natural, relájate. No te empeñes en hacer un súper video o que éste sea perfecto, pues de lo contrario te sentirás más nervioso. Tómalo con calma.
    • Cuida tu voz. Toma agua entre cada toma, así evitarás que se seque tu garganta e impedirás carraspear o toser.
    • De acuerdo a Matthew McDonald, experto en marketing, el 55 por ciento de nuestra atención se concentra en el lenguaje corporal, así que no olvides mantener el contacto visual, sonreír, respirar y no dejar de parpadear. 
    • Procura no moverte demasiado ya que es una señal de que te encuentras nervioso.
    • Cuida el movimiento de tus manos, ya que expresan dicen mucho de cómo te sientes. Puedes usarlas para resaltar algunos conceptos. No te las lleves a la cabeza, tus manos siempre deben estar bajo los hombros.
    • Habla despacio, pero con energía y dinámica. Sólo imagina que te encuentras contando una historia y para que ésta sea atractiva, debe ser contada con energía.
    • No te trabes. Puedes realizar ejercicios faciales como los que hacen los actores. Si te trabas o te confundes no te preocupes, tienes la oportunidad de grabar otra vez.

    Si no estás acostumbrado a hablar en público o hacerlo frente a una cámara, recuerda que puede perfeccionar tu estilo ensayando una y otra vez. Piensa que tus contenido le cambiarán la vida a mucha gente.   

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.