More
    Inicio“No hay papel higiénico ni sirven los baños”, denuncian médicos de Jalisco.

    “No hay papel higiénico ni sirven los baños”, denuncian médicos de Jalisco.

    Publicado

    Personal de salud que se desempeña en las instalaciones del Hospital General de Occidente (HGO), una de los centros de asistencia médica más destacados que existen en el corazón de la localidad de Zapopan, en el Estado de Jalisco, dieron a conocer su descontento frente a las carencias que prevalecen en la institución sanitaria. Una serie de dolencias que tienen un impacto considerable en la calidad de vida y desempeño profesional de los médicos de esta región de la entidad federativa.

    1. Médicos luchan por ingresos que les adeudan desde el mes de mayo y la bonificación de septiembre

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias de la revista nacional Proceso, un grupo de profesionales de la salud, hartos de la situación sobre la cual se les obliga a laborar, alzaron la voz para exigir:

    • El pago del aumento salarial de 5.7%
      Retroactivo que se les adeuda desde el mes de mayo;
    • El Bono por mil 300 pesos
      Que se entrega a final del mes de septiembre;
    • Insumo mínimos necesarios
      Para desempeñarse de la mejor manera en beneficio de la calidad de los servicios de salud.

    2. Médicos desembolsan de sus propios bolsillos para resarcir las carencias.

    En esa tesitura, a la entrada del hospital conocido popularmente en la región como el de “Zoquipan”, el doctor Antonio Francisco Gallardo Meza, cirujano pediatra del HGO, detalló que las condiciones que prevalecen en el nosocomio no sólo lesionan la dignidad humana de los profesionales de la salud, sino que resultan en una mala práctica de los servcios de salud pública.

    Se labora bajo la carencia de insumos desde hace dos años, y que para prestar el servicio, en especial a los usuarios del Seguro Popular a veces sacamos de nuestro bolsillo para poder atender al paciente, porque no hay papel higiénico, no sirven los baños, solamente hay un baño para toda el área de la consulta externa, trabajamos a veces insalubremente y a veces no tienen para operar los médicos. El total de afectados con la falta de pago serían alrededor de 600, de éstos 264 son de Zoquipan, incluidos los asignados al Seguro Popular.

     

    Imagen: Commons

     

    Más recientes

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad en 1810

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...