More
    InicioNo permitas que tu paciente no regrese a tu consultorio por un...

    No permitas que tu paciente no regrese a tu consultorio por un asunto de honorarios

    Publicado

    Una de las principales causas por las que los pacientes no regresan a tu consultorio, incluso cuando ya tienen una cita agendada, es porque tus honorarios les parecen caros. Incluso puede ocurrir que al final, cuando mencionas el precio de la consulta, tu paciente se sobresalte cuando escuche lo que debe pagar.

    Seguro has escuchado este tipo de objeciones en tu consultorio:

    • El tratamiento es muy caro.
    • Permítame pensarlo y después le hablo.
    • Ahora no podría pagar la consulta.

    Sin embargo, debes saber que a la mayoría de las personas se les puede persuadir más por medio de actitudes que por lógica.

    ¿Qué puedes hacer?

    No permitas que un paciente se vaya de tu consultorio y no regrese jamás sólo por un asunto de honorarios.

    Para que no te pase, te dejamos estos tips que van desde las expresiones corporales hasta las frases que puedes emplear para convencer a tu paciente que no se vaya:

    • Da preferencia a la facilidad de palabra y a la elocuencia, de esta forma tus pacientes te entenderán con facilidad y ganarás credibilidad de lo que dices.
    • Comunícate con tus pacientes empleando términos positivos. Procura no usar frases como “no” o “nunca”.
    • Emplea expresiones empáticas como: “entiendo su situación y sé que es un gran esfuerzo, pero…”.
    • Aprende a argumentar que tus servicios van más allá del precio. Si tu paciente necesita un tratamiento para controlar la diabetes, convéncelo mediante las ventajas que el tratamiento le dará: se sentirá mejor, volverá a realizar sus actividades con normalidad, ya no se sentirá cansado, etc.
    • Por alguna razón, a veces la gente evita pagar mucho en cuestiones de salud. Por lo tanto tendrás que echar mano de algunos recursos verbales para convencer al paciente de las ventajas que ofrece el tratamiento y de lo mejor que se sentirá una vez que lo termine.
    • Menciona el costo de tus honorarios de manera que tu paciente “no se espante”. Recuerda que los conceptos “precio” o “esto cuesta”, pueden tener un efecto de “una cirugía sin anestesia”.
    • Para suavizar el costo de tus honorarios, emplea palabras como “sólo”, “solamente” o “no cuesta más que”.
    • Observa atentamente la reacción de tu paciente y actúa en consecuencia.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.