More
    InicioNo se presentaron contagios de zika durante los Juegos Olímpicos

    No se presentaron contagios de zika durante los Juegos Olímpicos

    Publicado

    Todo parece indicar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tenía razón después de todo. Casi una semana ha transcurrido desde la finalización de los Juegos Olímpicos y, hasta el momento, no se ha reportado ningún caso de contagio de zika durante la justa internacional.

    Si bien la OMS y otros tantos expertos internacionales descartaron en meses anteriores la posibilidad de que los Juegos Olímpicos se transformaran en el epicentro de una propagación mundial del virus del zika, muchos atletas decidieron no participar de los juegos por temor a contraer la citada enfermedad.

    Cabe destacar que la falta de contagios se debe en gran parte a que agosto es temporada invernal en Río de Janeiro, época en la que la actividad de los mosquitos disminuye de forma natural.

    “A partir de los reportes recibidos por la OMS de autoridades de salud locales, hasta el momento no existen casos confirmados de zika en espectadores, atletas o cualquier otra persona que se haya involucrado en la realización de los Juegos Olímpicos”, indicó la OMS a través de un comunicado.

    Sin embargo, aún es muy temprano para destapar la champagne, pues entre las características de esta enfermedad se encuentra el hecho de que puede ser asintomática y ser contagiada a otras personas a través de contacto sexual, esto sin tomar en cuenta que el periodo de incubación del virus es de una semana, por lo que todavía podrían surgir algunos casos.

    Desde comienzos de 2015 el zika se ha propagado a 53 países y “desde febrero de 2016, 11 países han reportado evidencia de contagio persona-a-persona del virus del zika”, señala la OMS en su comunicado.

    Veinte países o territorios han reportado casos de microcefalia y otras malformaciones del sistema nervioso central asociadas con el contagio de zika. Dieciocho países y territorios han reportado un incremento en la incidencia de casos de Síndrome de Guillain-Barré y/o confirmado a través de pruebas de laboratorio presencia del zika en estos casos”, sentencia la misiva.

    Todo parece indicar que los temores en torno al zika durante los Juegos Olímpicos se quedaron en eso (simples temores); sin embargo, aún habrá que esperar un par de semanas más para emitir un veredicto y esperar que los Juegos Paralímpicos transcurran de esta misma manera.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.