More
    InicioNo seas tímido, comparte tus conocimientos médicos

    No seas tímido, comparte tus conocimientos médicos

    Publicado

    Si deseas colocarte como un verdadero experto entre tus pacientes, no olvides compartir tus conocimientos con ellos, siempre y cuando éstos sean de calidad comprobada.

    Bienvenido a la era digital

    En esta época de las grandes tecnologías, existen muchos canales de comunicación que te ayudarán a transmitir ese conocimiento de salud que tanto busca la gente hoy en día:

    • Email. Una de las maneras más efectivas para mantener un trato directo con tus pacientes. Utilízalo para recordarles cuándo es su próxima cita médica o para enviarles determinados resultados clínicos.
    • Facebook. Millones de personas alrededor del mundo utilizan esta herramienta para comunicarse. Utiliza esta vía para dirigir a tus pacientes hacia tu página web para promocionar tus contenidos de salud.
    • Twitter. El tipo de contenido dependerá de los objetivos que tengas en mente, ya sea para generar branding o para compartir contenidos de salud.

    ¿Qué contenidos compartir?

    Para atrapar la atención de tus pacientes y mantenerlos bajo una buena dosis de información, te recomendamos brindar este tipo de contenidos:

    • Consejos de salud.
    • Contenidos sobre prevención de enfermedades y control de complicaciones.
    • Estadísticas sobre padecimientos a nivel mundial.
    • Información sobre algunas fechas importantes de salud, como el Día Mundial de la Diabetes.
    • Artículos científicos.

    ¿Cuáles son los beneficios de compartir información?

    • Tus pacientes te verán como el experto médico que tanto desean.
    • Cada vez que la gente necesite resolver un problema de salud, tu consultorio será la primera opción al que recurrirán.
    • Una vez que tus contenidos se difundan entre las personas, tus bonos crecerán y te mantendrás en un mejor estatus.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.