More
    InicioNo seas tímido, comparte tus conocimientos médicos

    No seas tímido, comparte tus conocimientos médicos

    Publicado

    Si deseas colocarte como un verdadero experto entre tus pacientes, no olvides compartir tus conocimientos con ellos, siempre y cuando éstos sean de calidad comprobada.

    Bienvenido a la era digital

    En esta época de las grandes tecnologías, existen muchos canales de comunicación que te ayudarán a transmitir ese conocimiento de salud que tanto busca la gente hoy en día:

    • Email. Una de las maneras más efectivas para mantener un trato directo con tus pacientes. Utilízalo para recordarles cuándo es su próxima cita médica o para enviarles determinados resultados clínicos.
    • Facebook. Millones de personas alrededor del mundo utilizan esta herramienta para comunicarse. Utiliza esta vía para dirigir a tus pacientes hacia tu página web para promocionar tus contenidos de salud.
    • Twitter. El tipo de contenido dependerá de los objetivos que tengas en mente, ya sea para generar branding o para compartir contenidos de salud.

    ¿Qué contenidos compartir?

    Para atrapar la atención de tus pacientes y mantenerlos bajo una buena dosis de información, te recomendamos brindar este tipo de contenidos:

    • Consejos de salud.
    • Contenidos sobre prevención de enfermedades y control de complicaciones.
    • Estadísticas sobre padecimientos a nivel mundial.
    • Información sobre algunas fechas importantes de salud, como el Día Mundial de la Diabetes.
    • Artículos científicos.

    ¿Cuáles son los beneficios de compartir información?

    • Tus pacientes te verán como el experto médico que tanto desean.
    • Cada vez que la gente necesite resolver un problema de salud, tu consultorio será la primera opción al que recurrirán.
    • Una vez que tus contenidos se difundan entre las personas, tus bonos crecerán y te mantendrás en un mejor estatus.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.