More
    Inicio¡No te agotes!, podrías equivocarte en un diagnóstico

    ¡No te agotes!, podrías equivocarte en un diagnóstico

    Publicado

    Para muchos especialistas médicos el cansancio es simplemente un elemento más de su jornada cotidiana. Aunque algunos doctores llevan su agotamiento como una orgullosa marca de sus logros profesionales, se ha demostrado que la fatiga de los expertos en la industria de la salud aumenta significativamente el número de errores al dar un diagnóstico.

    Un estudio conjunto entre las Universidades de Manchester, Keele, Leeds, Birmingham y Westminster, todas en el Reino Unido, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, afirma que la fatiga en expertos de salud puede duplicar los errores en el diagnóstico o en la prescripción de fármacos. Igualmente, se aumenta en alrededor de 100 por ciento la incidencia de malas prácticas o faltas a los estándares de la buena atención a los pacientes.

    Al respecto, Carolyn Chew-Graham, de la Universidad de Keele, afirmó que el estrés y desgaste físico de los profesionales de la salud pone en peligro la atención, seguridad y diagnóstico de sus pacientes. Aseguró que los resultados de su estudio, más que reprochar a los practicantes médicos, pretende llamar la atención a consultorios y centros hospitalarios para que presten una mayor atención a la salud de sus colaboradores.

    Por su parte, María Pangoti, de la Universidad de Manchester y líder del estudio, afirmó que la satisfacción de los pacientes se reduce hasta tres veces cuando los médicos no están descansados y son incapaces de dar un diagnóstico preciso. Aunque no fue el motivo de estudio, los investigadores afirman que algunas de las causas de este agotamiento son la sobrecarga de labores, sus formas de trabajar en equipo o la ausencia de medidas para lograr su bienestar.

    También argumentó Pangoti que se le ha pedido cada vez más a los médicos que su desempeño sea sobrehumano y reprochó que las iniciativas que revisan cada caso individualmente no hayan tenido el efecto deseado. Llamó a las instituciones de salud a llevar a cabo proyectos y estrategias generales que busquen mejorar la situación de todos los profesionales del sector a la vez.

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.