More
    Inicio“No todo el mundo puede operarse de presbicia”, director del ICQO

    “No todo el mundo puede operarse de presbicia”, director del ICQO

    Publicado

    Autoridades del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO), una de las instituciones especializadas en la atención de la patología ocular más importantes del norte de España, dieron a conocer que frente a la tendencia que ha puesto de moda la cirugía de presbicia en la población en general, el médico y/o profesional de la salud debe actuar con responsabilidad para informar a las personas que no todos son candidatos adecuados para llevara a cabo dicho procedimiento quirúrgico.

    El “boom” de la presbicia | La vista cansada es una condición cada vez más común

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal ibérico El Correo, el Dr. Juan Antonio Durán de la Colina, médico cirujano oftalmólogo y director del ICQO explicó que los comportamientos colectivos de las diferentes poblaciones influyen en las ideas relacionadas con el procedimiento de presbicia sin tomar en cuenta todas las variables particulares que posee el paciente.

    Es el boom de la vista cansada, como se le conoce popularmente a esta anomalía del ojo. Todo el mundo parece querer operarse de la presbicia, pero hay que recordarles que ésta, como todas, es una cirugía que tiene sus indicaciones. No se puede operar cualquiera. Ya está en la calle, la gente habla de ella en distintos ámbitos y, como consecuencia se ha rodeado ya de muchos mitos y realidades.

    El también catedrático de Oftalmología de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV), hizo especial énfasis en que la presbicia es una patología que, irremediablemente, se va a presentar en la vista del paciente. Pero que no todas son candidatas a ser operadas; ahí radica la valía de la intervención del médico especialista.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.