More
    InicioNOM del Cáncer de Próstata, ¿en qué beneficia al médico?

    NOM del Cáncer de Próstata, ¿en qué beneficia al médico?

    Publicado

    En diciembre del año pasado las autoridades del país autorizaron la creación de la primera Norma Oficial Mexicana (NOM) 048 sobre el cáncer de próstata. Ahora, diversas organizaciones se reunieron para exponer los beneficios que esta decisión le otorga al médico, así como para pedir implementación de forma inmediata.

    En primera instancia, se debe mencionar que el cáncer de próstata provoca la muerte de 7 mil hombres cada año en nuestro país, por lo que se trata del segundo tumor más frecuente en varones, únicamente por debajo del cáncer de pulmón, y siendo el principal problema que su detección en el 70 por ciento de los casos se realiza en etapas avanzadas.

    Por tal motivo, Mayra Galindo, presidenta de la Fundación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, expuso que gracias a la NOM 048 se busca invertir las cifras para que ahora se identifique en 7 de cada 10 pacientes que sufren de cáncer de próstata desde un inicio.

    Con la implementación de la norma buscamos estandarizar la atención de los pacientes con este tumor. Es importante que a partir de ahora cada médico del país cuente con una idea clara de cómo se detecta el cáncer de próstata y qué debe hacer si su paciente presenta este problema, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad que cada médico tiene su propio criterio.

    En ese sentido, con la NOM 048 también se busca fortalecer la capacitación de médicos, en especial entre los de primer contacto porque ellos también deberían de tener el conocimiento suficiente para detectar el cáncer de próstata.

    En nuestro país más del 90 por ciento de las escuelas de Medicina carecen de una materia de oncología, por lo que esperamos que la norma sirva para incentivar a las autoridades y se pueda añadir esta materia en los centros educativos para tener a médicos mejor preparados.

    Finalmente, Galindo añadió que su principal esperanza es que la NOM 048 no quede en una buena idea, por lo que espera que de forma inmediata sea aplicada en todos los hospitales y centro de salud del país.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.