More
    Inicio#BreakingNews5 NOM que todos los médicos deben conocer desde que son estudiantes

    5 NOM que todos los médicos deben conocer desde que son estudiantes

    Publicado

    • De acuerdo con la legislación actual, las NOM deben ser revisadas cada cinco años a partir de su entrada en vigor.
    • El Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE) es el encargado de la redacción de estos documentos.
    • Las NOM son de utilidad para los médicos porque permiten estandarizar la atención a los pacientes.

     

    La parte legal es muy importante dentro del campo de la salud y en especial las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son fundamentales para todos los médicos. No sólo contienen indicaciones sobre la correcta atención a los pacientes sino que funcionan como un método de defensa ante posibles demandas por negligencia.

    Ahora bien, un problema común es que muchas veces este tema no es abordado en las universidades. Por lo tanto los estudiantes no conocen la parte mínima necesaria y se esperan hasta que son profesionistas para mostrar interés.

    Pero antes, ¿qué son las NOM?

    Se trata de regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes. Tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana.

    En ese sentido, una de sus funciones es estandarizar la atención a los pacientes para ofrecer el mismo servicio a todos. Mientras que en materia de Prevención y Promoción de la Salud, una vez aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE), son expedidas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, por tratarse de materia sanitaria, entran en vigor al día siguiente de su publicación.

    Las NOM deben ser revisadas cada cinco años a partir de su entrada en vigor. El CCNNPCE deberá analizar y, en su caso, realizar un estudio de cada NOM cuando su periodo vence en el transcurso del año inmediato anterior y, como conclusión de dicha revisión y/o estudio podrá decidir la modificación, cancelación o ratificación de las mismas.

    Dicho lo anterior, existen muchos documentos por leer aunque hay algunas NOM básicas que todos los médicos deben conocer. Todo radica en la temática de cada una porque se enfocan en los principales motivos de consulta que ocurren en el país.

    Algunas de las más importantes que existen

    A partir de todo lo mencionado, la enfermera Diana Salgado publicó un video con cinco NOM que cualquier profesional de la salud debe conocer y comprender desde antes de concluir la carrera y son las siguientes:

    • NOM 005-SSA2-1993 – Servicios de Planificación Familiar.
    • NOM 007-SSA2-2016 – Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.
    • NOM 015-SSA2-2010 – Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus.
    • NOM 030-SSA2-1999 – Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial.
    • NOM 087-ECOL-1995 – Establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten atención médica.

     

    @linfocito_d

    NORMAS MEXICANAS que debes conocer si estas por iniciar tu SS #nurse #medical #medicine #doctor #health #healthcare #hospital #hospitallife #doctors #nurse #nurselife #medicalstudent #india#pasantesdeenfermeria #surgery #medstudent #salud #medico #science #medicalschool #pharmacy #anatomy #reels #nursing #biology #reelsinstagram#education #love #medlife #nurses #estudiantedeenfermeria #nursetiktok #enfermeriatiktok #posgrado #cirurgia #serviciosocial

    ♬ Makeba – Jain

    Por otra parte, ¿tú qué otras NOM agregarías a la lista?

     

    También lee:

    ¿Qué opinan los médicos sobre la cancelación de las NOM de salud?

    Los 3 médicos nominados a recibir el Premio “Jesús Kumate Rodríguez” 2022

    Esta es la nueva NOM para los Médicos Internos de Pregrado

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.