More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioNombran al nuevo secretario de salud del estado de Coahuila

    Nombran al nuevo secretario de salud del estado de Coahuila

    Publicado

    Recientemente, ante el personal directivo de las áreas de la secretaría, el Dr. Roberto Bernal Gómez fue nombrado el nuevo Secretario de Salud de Coahuila por gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, quien le entregó un título y le encomendó fortalecer el sector de Salud.

    El nombramiento también contó con la presencia del Subsecretario de Salud del Estado Jaime Pineda y el actual Secretario de Gobierno del estado José María Frausto Siller.

    De igual manera la designación fue informada a través del Twitter de Frausto en representación de Riquelme Solís con el hashtag #FuerteCoahuilaEs.

    Bernal Gómez es médico gastroenterólogo, originario de la ciudad de Torreón, quien se respalda por más de 4 décadas de experiencia de servicio médico. Gran parte de su trayectoria profesional ha sido desempeñada en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Cabe mencionar que con este nombramiento, ya sólo quedan dos cargos pendientes en el gabinete estatal, el de Seguridad Pública y el de Desarrollo Social.

    Por otra parte tan sólo hace 15 días el Colegio Médico de Nutrición Clínica y Obesidad del Noroeste dio a conocer que el estado de Coahuila ocupó el primer lugar del país por enfermedades crónicas, embarazo precoz, alcoholismo, obesidad, cáncer y diabetes, a pesar que durante el año se realizaron distintos programas de activación física y campañas de prevención.
    “Han servido para nada las campañas para apuntalar la salud de los coahuilenses y como botón de muestra está el tan cantado programa contra la obesidad infantil: “Mídete, nútrete y actívate”. Lamentablemente los niños en lugar de bajar de peso sólo engordan más”, declaró el ex subcretario de salud Marco Antonio Ruiz Pradis, afirmación que lamentablemente en en su momento le costó el puesto.
    Ante esta grave situación se tomaron las siguientes medidas: excluir la comida chatarra en las escuelas, iniciar nuevos programas de activación física, la prohibición de fumar en espacios cerrados, exámenes de prevención de cáncer y diabetes y la obligación de retirar la sal de la mesas en los restaurantes.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.